Entre el 4 y el 14 de noviembre, los estudiantes de los centros educativos tienen una oportunidad única para conocer de cerca el mundo científico y despertar en ellos la vocación por esta rama del conocimiento. La Semana de la Ciencia, organizada por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, abre sus puertas la próxima semana para cerca de 700 alumnos y alumnas de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos que podrán participar en actividades en laboratorios, experimentos y charlas con la presencia de 35 científicos y científicas de la UPO.
Etiqueta: CABD
Mañana se inaugura en la Universidad Pablo de Olavide el Noveno Congreso Europeo de Biogerontología
Mañana jueves 16 de octubre, a las 10 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, tendrá lugar la inauguración del Noveno Congreso Europeo de Biogerontología (9th European Congress of Biogerontology) que se celebrará hasta el 18 de octubre de 2014, organizado por profesores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla e Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.
El rector de la UPO y el vicepresidente de la Junta inauguran un encuentro sobre la Ley de Participación Ciudadana
Vicente Guzmán y Diego Valderas han inaugurado en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) un encuentro provincial sobre el Anteproyecto de la Ley de Participación Ciudadana de Andalucía, organizado por la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía para favorecer el debate público de este anteproyecto. Valderas ha asegurado que el objetivo del debate es “devolver a la sociedad el texto del anteproyecto y darle una nueva oportunidad de participar en la elaboración de la futura ley”, una norma que ha calificado de “novedosa”.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Regulation of the lifestyle switch in Pseudomonas putida”
El pasado viernes tuvo lugar en el salón de actos del CABD la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Regulation of the lifestyle switch in Pseudomonas putida”, de la que es autora Alicia Jiménez Fernández. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Fernando Govantes Romero, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude[Leer más…]
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Caracterización de la activación coordinada de los promotores divergentes PB-PC de los genes thn en Sphingopyxis macrogolitabida estirpe TFA”
Hoy viernes ha tenido lugar en el salón de actos del CABD la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Caracterización de la activación coordinada de los promotores PB-PC de los genes thn en Sphingopyxis macrogolitabida estirpe TFA”, de la que es autora Elena Rivas Marín. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Eduardo Santero Santurino y Belén Floriano Pardal, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Patentan un compuesto para generar células zombis
El grupo de investigación de José Antonio Sánchez Alcázar, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo -centro mixto del CSIC, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Junta de Andalucía- ha patentado una composición y procedimiento para preservar y estabilizar células apoptóticas, un método que sirve para generar células zombis (células muertas pero que conservan ciertas características vitales). El trabajo de investigación que ha originado la patente ha sido publicado en Cell Death and Disease.
La Universidad Pablo de Olavide acoge en octubre el Noveno Congreso Europeo sobre Biogerontología
Profesores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla e Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), organizan el Noveno Congreso Europeo sobre Biogerontología (9th European Congress of Biogerontology) que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide entre los días 16 y 18 de octubre de 2014.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Quantitative analysis of cellular behaviour during zebrafish optic cup morphogenesis”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Quantitative analysis of cellular behaviour during zebrafish optic cup morphogenesis”, de la que es autora María Nicolás Pérez. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor Juran Ramón Martínez Morales, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y tiene como tutor al profesor Manuel Muñoz Ruiz, de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Desarrollo de sistemas de expresión para análisis metagenómicos funcionales e identificación de enzimas de interés”
El pasado viernes tuvo lugar en el Salón de Actos del CABD la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Desarrollo de sistemas de expresión para análisis metagenómicos funcionales e identificación de enzimas de interés”, de la que es autora Laura Terrón González. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Eduardo Santero Santurino, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Identifican un gen responsable del ensamblaje de las miofibrillas y la correcta organización de los sarcómeros
Los músculos están compuestos por cientos de filamentos llamados miofibrillas, las cuales están formadas a su vez por la repetición de unidades básicas contráctiles y elásticas de los músculos, los sarcómeros. Los sarcómeros y las miofibrillas están constituidos principalmente por actina y por miosina, pero se desconoce cómo se ensamblan y desarrollan estas estructuras durante la formación de la musculatura.