El Grupo PAIDI de Investigación sobre Sistema penal y Criminología de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Facultad de Derecho y el Programa de doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas, ha organizado el Congreso Internacional ‘Incidencia y problemas de las últimas reformas penales: una perspectiva crítica’ que se desarrolla hasta este viernes en la Sala de Grados de la Biblioteca – CRAI. La asistencia es libre hasta completar aforo.
Etiqueta: Ciencias Jurídicas y Políticas
El impacto electoral de la crisis sanitaria, en la tercera sesión del seminario del LIPPO ‘España PostCovid-19’
‘Impacto electoral PostCovid19. ¿Refuerzo de partidos tradicionales, populismos o todo lo contrario?’ es el título del tercer seminario organizado por el Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas (LIPPO) de la Universidad Pablo de Olavide para reflexionar sobre la política y el derecho en España tras la pandemia de la COVID-19. El seminario podrá seguirse online a través del canal YouTube del LIPPO, mañana miércoles 13 de mayo a las 17 horas.
Sobresaliente para la tesis “Anarquismo actual en Chile: subjetividad y prácticas de saberes en actores antagónicos a la organización de la cultura dominante”
Ayer lunes tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Anarquismo actual en Chile: subjetividad y prácticas de saberes en actores antagónicos a la organización de la cultura dominante”, de la que es autor Carlos Reyes Velásquez. Esta tesis doctoral está dirigida por los profesores Francisco Sierra Caballero de la Universidad de Sevilla y Carlos del Valle Rojas de la Universidad de la Frontera (Chile) y tiene como tutora a la profesora Mónica Arribas León del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente.
Un coloquio internacional reúne en la UPO a expertos en el ámbito del lenguaje jurídico y de la traducción
En el coloquio internacional “De la traducción jurídica a la jurilingüística: enfoques interdisciplinarios en el estudio de la lengua y el derecho”, organizado por el Departamento de Traducción y Filología de esta universidad, se presentarán más de 70 comunicaciones de especialistas en traducción jurídica, interpretación judicial, juristas en ejercicio y especialistas en lenguaje jurídico de 7 países: España, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Italia, Suiza y Polonia.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Ciencia y Proceso Penal. Un estudio sobre el concepto y régimen jurídico de la llamada “prueba científica”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Ciencia y Proceso Penal. Un estudio sobre el concepto y régimen jurídico de la llamada “prueba científica”, de la que es autora Ana Sánchez Rubio. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Ignacio Flores Prada de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Entrega de los VIII Premios de Investigación Real Maestranza de Caballería-Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
La Real Maestranza de Caballería ha celebrado el acto de entrega de los VIII Premios de Investigación Real Maestranza de Caballería de Sevilla-Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, en los campos de conocimiento jurídico y humanístico, que han sido otorgados, respectivamente, a José Manuel Macarro Osuna por su publicación La competencia fiscal y el comercio electrónico en el IVA, y a Juan Infante Amate por su publicación ¿Quién levantó los olivos? Historia de la especialización olivarera en el sur de España (ss. XVIII-XX).
Hoy se entregan los VIII Premios de Investigación Real Maestranza de Caballería-Universidad Pablo de Olavide
La octava edición de estos premios se convoca con la finalidad de estimular los trabajos de investigación de calidad que puedan desarrollar todos aquellos investigadores jóvenes pertenecientes a la Universidad Pablo de Olavide.
La Real Academia de Doctores de España convoca los Premios a la Investigación 2016
La Real Academia de Doctores de España (RADE), con la colaboración de Alcaliber y Laboratorios Ovejero ha convocado los Premios a la Investigación 2016 para tesis doctorales en español, defendidas entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de junio de 2016, que hayan obtenido la calificación de sobresaliente cum laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Reconocimiento transfronterizo de la firma electrónica”
Hoy miércoles ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Reconocimiento transfronterizo de la firma electrónica”, de la que es autor Antonio Merchán Murillo. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Agustín Madrid Parra, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
La UPO acoge desde hoy el Primer Seminario Internacional del programa de doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas
Esta tarde se inaugura en el edificio 45, en el Aula B 11 de la Universidad Pablo de Olavide, el Primer Seminario Internacional del programa de doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas, con el título “Derechos humanos y desarrollo. Diálogos hispano-brasileños sobre constitucionalismo y derechos fundamentales”.