Mañana jueves, 20 de marzo, a las 10:30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, comenzará el congreso “El Derecho Penal ante los retos del siglo XXI” que será inaugurado por el catedrático de Derecho Penal de la UPO y director del encuentro, Francisco Muñoz Conde, y el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Extremadura y director de la Cátedra de Derechos Humanos Manuel Lardizábal, Emilio Cortés Bechiarelli.
Etiqueta: Congreso
La Universidad Pablo de Olavide acoge esta semana el congreso «El Derecho Penal ante los retos del siglo XXI»
Los próximos días jueves 20 y viernes 21 de marzo se celebrará en la Universidad Pablo de Olavide el congreso “El Derecho Penal ante los retos del siglo XXI” organizado por el Área de Derecho Penal de la UPO y dirigido por el catedrático Francisco Muñoz Conde. Este congreso contará con la asistencia de catedráticos y profesionales del ámbito del Derecho Penal a nivel nacional, quienes analizarán la oportunidad y conveniencia del Proyecto de Reforma del Código Penal actualmente en tramitación.
Un congreso aborda la Feminización del Derecho Privado en homenaje a Rosario Valpuesta
Las Universidades de Valladolid, Santiago de Compostela y Pablo de Olavide de Sevilla han organizado el congreso “Feminización del Derecho Privado”, que se celebrará los días 13 y 14 de marzo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, y en el salón de actos de la Diputación de Palencia respectivamente, en homenaje a la que fuera rectora de la UPO y catedrática de Derecho Civil Rosario Valpuesta, una de las más destacadas impulsoras de este proyecto, junto con otros prestigiosos profesores y profesoras de universidades españolas.
Más de 50 expertos debatirán hoy en Carmona sobre el estudio y tratamiento de la patología tumoral hipofisaria
El principal objetivo de este encuentro, que finaliza el sábado 8 de marzo, es el estudio de las bases moleculares de la patología tumoral hipofisaria y su correlación con las manifestaciones clinicas de la enfermedad, que se traduce en la búsqueda de nuevos tratamientos para esta enfermedad y en la mejora de su diagnóstico.
Un total de 150 participantes asisten en la UPO al “International Congress on Team Sports”
El II Congreso Internacional de Preparación Física en Deportes de Equipos “International Congress on Team Sports” se estructura en conferencias plenarias, comunicaciones de investigaciones y la celebración de talleres sobre “Tensiomigraphy” y sobre “Sistemas inerciales con sobrecarga excéntrica y su monitorización a través del SmartCoach”, dirigidos por la empresa Iberian Sportech, y el taller sobre “El juego como elemento motivador en los deportes de equipo” dirigido por el profesor de la UPO Julio Herrador.
Un congreso analiza el papel histórico que los modelos republicanos jugaron en la Edad Moderna
El congreso, que se traslada hoy viernes a la Escuela de Estudios Hispano-Americanos. Así, a lo largo de dos días, un total de 41 especialistas de la talla de Luca Molà (Instituto Universitario Europeo de Florencia), Thomas Maissen (Instituto Histórico Alemán de París), Arthur Weststeijn (Royal Netherlands Institute de Roma) o Felicia Rosu (Universidad de Leiden), aportarán nuevas ideas y conclusiones en torno al importante papel histórico que los modelos republicanos jugaron en la Edad Moderna y sus importantes concomitancias y relaciones con los sistemas dinásticos preponderantes.
Las irregularidades en materia de Seguridad Social y la acción de la inspección de trabajo, a debate en Carmona
Mañana jueves, a las 16:30 horas en el Hotel Alcázar de la Reina, tendrá lugar la inauguración de la VIII Reunión Científica de Especialistas en Seguridad Social. Dicho acto estará presidido por Santiago González Ortega, catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad Pablo de Olavide, además de director del simposio, Aurora Lazo Barral, directora provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Juan Casal Cansino, jefe de la Inspección de Trabajo de Sevilla y Camilo Hernández León, director provincial del INSS.
Comienza en la UPO el I Congreso sobre Protección de Datos, Intimidad y Nuevas Tecnologías
El congreso tiene como objetivo plantear y debatir los principales problemas que el uso generalizado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha planteado a la protección de la privacidad tales como navegar por Internet, utilizar una red social, estar en un espacio dotado de videovigilancia o llamar desde un teléfono móvil.
Más de 300 expertas y activistas asisten en Carmona al IV Congreso de Economía Feminista
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez; la vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, Elodia Hernández, y el alcalde de Carmona, Juan Ávila, inauguraron ayer jueves oficialmente el IV Congreso de Economía Feminista, un evento organizado por el Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo (Gep&DO), que dirige Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la UPO.
Expertos en historia de la contabilidad se reúnen en la Universidad Pablo de Olavide
Durante los próximos tres días, más de cien expertos internacionales en historia de la contabilidad y de la empresa expondrán en la UPO sus conclusiones más recientes en un congreso organizado en colaboración con la Accounting and Finance Association of Australia and New Zealand, editora de la revista especializada Accounting History, y la Universidad de Sevilla.