El índice de pobreza humana elaborado por la Fundación Bancaja y el Ivie mide la pobreza más allá del aspecto monetario contemplando privaciones en salud y educación, además de renta y exclusión social. Los datos actualizados muestran que en España el índice de pobreza humana ha aumentado un 1,7% en el periodo de crisis económica debido al aumento del porcentaje de pobres y de la tasa de paro de larga duración (un 16,2% y un 565% respectivamente entre 2007 y 2012).
Etiqueta: Economía
La eliminación de España en el Mundial frena una posible expansión del gasto de 986 millones de euros
Los españoles habrían gastado 986 millones de euros si la selección española hubiera ganado el Mundial de fútbol de Brasil, según Kelisto.es, web independiente del ahorro, que ha elaborado un estudio sobre el impacto económico de la Copa Mundial de la FIFA 2014 en nuestro país, en el que ha participado el profesor del Departamento de Economía de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, Mauricio Matus.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Analysis of the influence of emotions in preference elicitation methods. An application for health economic evaluation”
Hoy martes ha tenido lugar en la Sala de Grados del Edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Analysis of the influence of emotions in preference elicitation methods. An application for health economic evaluation”, de la que es autora María Victoria Avilés Blanco. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Luis Pinto Prades y Raúl Brey Sánchez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Economic decisions and judgments on road safety and health: psychological approach”
Hoy martes ha tenido lugar en la Sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Economic decisions and judgments on road safety and health: psychological approach”, de la que es autor José Antonio Robles Zurita. La tesis, dirigida por los profesores José María Abellán Perpiñán, de la Universidad de Murcia y José Luis Pinto Prades, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Lina Gálvez recoge la mención especial del Premio Emilio Castelar a la Defensa de la Igualdad
Lina Gálvez recogió la Mención Especial en la categoría Defensa de la Igualdad de la IV Edición de los Premios Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades y el Progreso de los Pueblos, otorgados por la Asociación Progresistas de España.
La UPO, entre las 10 primeras universidades españolas en investigación en la disciplina de Actividad Física y Deporte
La Universidad Pablo de Olavide se sitúa entre las diez primeras universidades españolas en investigación en la disciplina de Actividad Física y Deporte, ocupando la décima posición. Este dato se extrae de la quinta y última edición del “Ranking I-UGR” de Universidades Españolas según campos y disciplinas científicas, y que toma como base la investigación publicada en las revistas internacionales de mayor impacto y visibilidad en el periodo 2009-2013. Además, ocupa la posición número 12 de las universidades españolas en el campo de Economía, Empresa y Negocios.
El empleo en Andalucía crece por primera vez en seis años pero lo hace solo gracias al empleo temporal
La economía española ha continuado destruyendo empleo en los últimos tres meses, pero a la menor tasa de las observadas en los últimos seis años. En Andalucía, sin embargo, este trimestre ha sido el primero tras seis largos años en que se ha creado empleo en tasas interanuales.
Mañana se celebra en la UPO un taller de economía laboral
Mañana viernes se celebra en la UPO el “Workshop on Labour Economics”, un taller de economía laboral que tratará los distintos problemas del empleo en la actualidad así como de la reforma laboral en España.
Lina Gálvez, mención especial del Premio Emilio Castelar de la Asociación de Progresistas de España
La Asociación Progresistas de España ha dado a conocer como todos los 14 de abril su fallo de la IV Edición de los Premios Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades y el Progreso de los Pueblos. Entre los galardonados, ha otorgado una Mención Especial en la categoría de Economía a Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. El Premio Emilio Castelar de este año ha recaído en el periodista Iñaki Gabilondo.
Lina Gálvez, en el panel de expertos de la subcomisión del Congreso para diseñar recetas contra el paro juvenil
La subcomisión creada en el Congreso en junio del pasado año con el fin de diseñar recetas contra el paro juvenil ha acordado abrir este mes de marzo una fase de comparecencia de expertos que, en principio, se prolongará hasta julio, que alcanza a más de 70 expertos, políticos y representantes sindicales y empresariales, entre otros, entre los que se encuentra Lina Gálvez, catedrática de Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, quien comparecerá el próximo martes 8 de abril.