La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, ha realizado el análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2014. La economía española ha creado empleo, por primera vez desde 2006, en el cuarto trimestre del año. Los datos son aún más positivos cuando se descuenta el impacto negativo de la coyuntura típica de este trimestre.
Etiqueta: Empleo
Doce empresas buscan talento en la III edición de Jumping Talent
Universia y trabajando.com lanzan la III edición de Jumping Talent, un evento de captación de talento universitario que este año tendrá lugar el 26 de marzo de 2015 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y en el que los 107 finalistas seleccionados por Universia podrán optar a programas de prácticas profesionales o de primer empleo ofertados por las doce empresas multinacionales participantes: Accenture, Amadeus, Banco Santander, Bankinter, Deloite, Everis, Ford, KPMG, Mediaset, Psa Peugeot Citroën, Saint Gobain y Vodafone.
El 55% de los jóvenes están sobrecualificados para sus empleos, según un estudio del profesor Antonio Villar
El estudio “No es país para jóvenes” que acaba de publicar para la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) el profesor de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Antonio Villar, señala que actualmente el 55% de los jóvenes españoles está sobrecualificado para su trabajo. El trabajo incide en que la crisis “está planteando un conflicto social profundo, que redimensiona las relaciones entre diversos grupos sociales en función de su cualificación, situación geográfica, tipo de ocupación y edad”, y subraya que la juventud ha sido la más afectada.
Mañana en la UPO, sesión informativa sobre las oportunidades de trabajar en Canadá
Mañana miércoles 10 de diciembre, a las 15 horas en el aula B05 del edificio 29, tendrá lugar en la Universidad Pablo de Olavide una sesión informativa sobre Experiencia Internacional Canadá. Esta iniciativa permite anualmente a 1.000 jóvenes de entre 18 y 35 años realizar prácticas o trabajar en Canadá por un período de hasta un año.
La búsqueda de empleo a través de la red social Linkedin será objeto de estudio en la UPO el próximo 16 de diciembre
El Área de Formación Permanente de la Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha la primera edición de este curso a través del cual el alumnado aprenderá a posicionarse en ofertas de empleo
La UPO acoge unas jornadas para la búsqueda de empleo a través de cooperativas de trabajo
El objetivo de estas jornadas es presentar la creación de empresas, concretamente las cooperativas, como salida laboral. Para ello contará con tres emprendedores que contarán su experiencia en la mesa “Cooperativas, empresas para el empleo”: Pepe Romero, de “El Roble, S. Coop. And.”; Cristina Fernández, de “La Herradura, S. Coop. And.”, y Javier Roldán de “Isoluciona, S. Coop. And.”.
Hoy se celebra en la UPO el taller “El mercado de trabajo en Andalucía”
Hoy lunes, hasta las 14.30 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebra el taller “El mercado de trabajo en Andalucía: medidas hacia la recuperación del empleo”, organizado por el Centro de Estudios Andaluces y coordinado por el catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide, Carlos Usabiaga Ibáñez.
La UPO celebra una Jornada sobre Salidas Profesionales de la Facultad de Derecho
En la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebra una Jornada sobre Salidas Profesionales de la Facultad de Derecho.
Hoy se celebra el itinerario de autoempleo del CEI Patrimonio para el alumnado de la UPO
Hoy se celebra en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, la jornada “Itinerario de autoempleo del CEI Patrimonio” dirigida a los alumnos de la UPO con el objetivo principal de impulsar el espíritu emprendedor y fomentar la creación de empresas, así como dar a conocer los recursos e instrumentos de Andalucía Emprende y los proyectos empresariales.
La UPO convoca 32 becas para el desarrollo de proyectos I+D+i en empresas andaluzas
La Universidad Pablo de Olavide, como entidad beneficiaria del Programa Emple@Joven de la Junta de Andalucía, convoca 32 becas para el desarrollo de proyectos I+D+i durante 9 meses en empresas andaluzas. De este modo, la Olavide colabora en la consecución del objetivo de favorecer la incorporación de los jóvenes andaluces al mercado de trabajo facilitando el tránsito desde la investigación en el ámbito universitario a la empresa.