Mañana miércoles 4 de mayo, a las 12:30 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el acto de presentación de tres libros en los que se analiza la política en España desde la Transición democrática a la situación actual. El acto, organizado por el Área de Ciencia Política y de la Administración de esta universidad, estará presidido por Antonio Herrera González de Molina, vicerrector de Estudiantes de la UPO, y contará con las intervenciones de los autores de estas tres obras.
Etiqueta: España
La UPO participa desde hoy en el Campeonato de España Universitario de Natación
La Universidad Pablo de Olavide participa desde hoy, 22 de abril, en el Campeonato de España Universitario de Natación, organizado por la Universidad Camilo José Cela y en el que se darán cita nadadores de todos los puntos del país. En concreto, cinco estudiantes y deportistas de la UPO competirán durante dos días con el objetivo de lograr un buen resultado para esta universidad.
Un libro analiza a los actores políticos que desempeñaron un papel clave en la Transición española
La editorial neoyorquina Nova Science Publishers ha publicado el libro “Political Leadership in the Spanish Transition to Democracy (1975-1982)”, coordinado por José Francisco Jiménez Díaz, profesor de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, y por el profesor de la Universidad de Granada Santiago Delgado Fernández.
La UPO acoge una mesa redonda sobre el futuro del Estado de las autonomías
La mesa redonda “España, Cataluña, Euskadi y Andalucía. ¿Qué política territorial de futuro?» se celebra en el marco de la jornada “Tensiones intergubernamentales en España. ¿Hacia un nuevo modelo de Estado? que ha sido inaugurada en el Paraninfo por María Serrano, decana de la Facultad de Derecho de la UPO; Manuel Manonelles, director general de Asuntos Multilaterales y Europeos de la Generalitat de Cataluña, y Jean-Baptiste Harguindéguy, profesor del Área de Ciencia Política y de la Administración de la UPO y coordinador de esta jornada, organizada por la Universidad Pablo de Olavide y el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Escenas culturales. Una aplicación al análisis de las ocupaciones creativas y las desigualdades territoriales en España”
Ayer jueves tuvo lugar en el Seminario 3 del Edificio 10 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Escenas culturales. Una aplicación al análisis de las ocupaciones creativas y las desigualdades territoriales en España”, de la que es autora Cristina Mateos Mora. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Clemente Navarro Yáñez y María Jesús Rodríguez García de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Manuel González de Molina, nuevo presidente de la Sociedad Española de Historia Agraria
Manuel González de Molina, catedrático de Historia Contemporánea de la UPO, ha sido nombrado presidente de la Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA), fundada en 1990, que tiene como objetivo la investigación y la difusión de la investigación sobre cuestiones agrarias desde una perspectiva histórica, y que integra a investigadores de diferentes disciplinas y numerosos países.
El Aula Abierta de Mayores de la UPO se incorpora a la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide, programa de intervención socioeducativa para fomentar el acceso a la formación permanente de los mayores de 50 años, se incorpora como universidad socia a la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La nación evitada. Identidad nacional en España y discursos de élites de izquierda”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La nación evitada. Identidad nacional en España y discursos de élites de izquierda”, de la que es autor Luis Navarro Ardoy. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Antonia María Ruiz Jiménez y Manuel Jiménez Sánchez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Del Palacio de la Moncloa a la Puerta del Sol: el movimiento sindical español en tiempos de crisis”
Ayer miércoles tuvo lugar en la sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Del Palacio de la Moncloa a la Puerta del Sol: el movimiento sindical español en tiempos de crisis”, de la que es autor Joâo Vítor Passuello Smaniotto. Esta tesis doctoral está dirigida por los profesores Wilson Ramos Filho de la Universidad Federal de Paraná en Brasil y Francisco José Trillo Párraga de la Universidad de Castilla La Mancha y tiene como tutor a Francisco Infante Ruiz del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Alberto Lista y los orígenes del liberalismo doctrinario en España”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de Vistas del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Alberto Lista y los orígenes del liberalismo doctrinario en España”, de la que es autor Manuel Carbajosa Aguilera. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Ramón Luis Soriano Díaz de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.