‘Impulsando el talento con energía’ es el programa con el que Redexis Gas, empresa dedicada al desarrollo y operación del transporte y distribución del gas natural en España, quiere facilitar la formación y el desarrollo profesional de los jóvenes facilitando su acceso al mercado laboral. Para ello convoca 24 prácticas remuneradas para estudiantes de Ingeniería Industrial, Informática, ADE, Económicas, RRHH, Marketing y Periodismo, repartidas en las sedes de la compañía energética en Madrid, Zaragoza, Linares, El Puerto de Santa María y Medina del Campo.
Etiqueta: Estudiantes
Sesión de juegos en el centro penitenciario de Sevilla I
A través del programa de Voluntariado y Solidaridad de la Unidad de Promoción Social y Cultural dependiente del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad Pablo de Olavide, durante los meses de noviembre y diciembre, estudiantes de la UPO acompañados por el profesor de Ciencias del Deporte Julio Ángel Herrador visitan el Centro Penitenciario de Sevilla I, para realizar una actividad lúdica de convivencia en dicho centro.
La Facultad del Deporte de la UPO celebra su décimo aniversario
Hoy viernes, a las 18 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el X Aniversario de la creación de la Facultad del Deporte (2004-2014), en un acto que estará presidido por el decano Antonio Fernández Martínez, al que asistirán alumnos y antiguos alumnos de este centro universitario de la Olavide, así como los miembros de la plantilla docente.
BugaMAP, un juego de simulación empresarial aplicado al mercado asegurador, llega a los alumnos de la UPO
Esta mañana se ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide, BugaMAP (business game Mapfre), un juego de simulación empresarial aplicado al mercado asegurador y desarrollado por la Fundación Mapfre. Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto de Innovación y Desarrollo Docente “Hacia nuevos modelos de docencia-aprendizaje en economía financiera: Una aplicación de juegos de simulación”, desarrollado por los profesores José Manuel Feria y Enrique Jiménez, del Departamento de Economía financiera y Contabilidad.
La UPO celebra una Jornada sobre Salidas Profesionales de la Facultad de Derecho
En la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebra una Jornada sobre Salidas Profesionales de la Facultad de Derecho.
Hoy se celebra el itinerario de autoempleo del CEI Patrimonio para el alumnado de la UPO
Hoy se celebra en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, la jornada “Itinerario de autoempleo del CEI Patrimonio” dirigida a los alumnos de la UPO con el objetivo principal de impulsar el espíritu emprendedor y fomentar la creación de empresas, así como dar a conocer los recursos e instrumentos de Andalucía Emprende y los proyectos empresariales.
Comienza a pintarse el mural ‘Conga Histórica’ en el Espacio Cultural Antigua Guardería de la UPO
Hasta el próximo viernes 28, se realiza, en el Espacio Cultural Antigua Guardería (ECAG), el mural ‘Conga Histórica’. Los encargados del diseño y de plasmar este proyecto artístico son Francisco Javier Rodríguez, Manuel Romero Fernández, Antonio Joaquín González y José Orquín Carretero, estudiantes de la US y la UPO que presentaron el boceto ganador del concurso ‘Si las paredes hablaran…’
El mural ‘Conga Histórica’ transformará a partir del lunes el Espacio Cultural Antigua Guardería de la UPO
El mural ‘Conga Histórica’ comenzará a realizarse el próximo lunes 24 de noviembre, desde las 8.30 horas, en el Espacio Cultural Antigua Guardería (ECAG) por Francisco Javier Rodríguez, Manuel Romero Fernández, Antonio Joaquín González y José Orquín Carretero.
Antiguos alumnos de la UPO crean una empresa que potencia el turismo cultural y ambiental en Andalucía
Dos antiguos alumnos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, Luis Andrade Carrillo y David Guillén Garrido, han puesto en marcha junto con un tercer compañero, Carlos Pérez Cádiz, el proyecto Naturanda, una empresa dedicada a potenciar el turismo cultural y ambiental en Andalucía a través de una serie de rutas diseñadas para el turista extranjero, nacional e incluso local desde una visión personalizada. “No hacemos la excursión típica en la que te montas en autobús, hay un guía y no tienes tiempo para nada, sino que la hacemos en un sentido más local, con la interpretación de la naturaleza, la cultura, la historia y la gastronomía”, explican.
El lunes, presentación de las I Jornadas sobre Historia Política y Económica “¿Cómo hemos llegado hasta aquí?”
Las I Jornadas sobre Historia Política y Económica “¿Cómo hemos llegado hasta aquí?”, que se desarrollarán durante los días 3 y 4 de diciembre, en horario de 16h a 19:30 horas, son la primera actividad de un conjunto de jornadas formativas que SICE Asociación ha organizado para el curso 2014-2015, con el objetivo de fomentar la relación entre los jóvenes y la política y la creación, a partir de la formación, de una conciencia crítica sobre el sistema que los rodea.