Durante el ciclo, se debatirá sobre la situación y los retos a los que se enfrenta en nuestros días la juventud de etnia gitana en ámbitos como la educación superior, las nuevas tecnologías, el acceso a la vivienda o el empoderamiento de la mujer, entre otros, con el objetivo de facilitar el intercambio de experiencias respecto al modelo de intervención en contextos de exclusión social, las políticas sociales gubernamentales y de buenas prácticas, así como los programas de formación de nuevos profesionales y personal técnico.
Etiqueta: Facultad de Ciencias Sociales
David Caballero y Luz Olid, egresados de la UPO, exponen su experiencia en educación y cooperación al desarrollo
David Caballero y Luz Olid se graduaron en Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide en el año 2013. Tras iniciar su carrera profesional en la industria farmacéutica, cambiaron su trayectoria vital con la puesta en marcha de los proyectos ‘Global Education Path’ y ‘Evolving Education’. Hoy lunes 10 de febrero en las jornadas ‘Egresad@sUPO por el mundo’, desde las 9 horas en la sala de grados del edificio 7, expondrán su experiencia emprendedora en el ámbito de la industria farmacéutica, la educación y la cooperación al desarrollo en una cita organizada por las facultades de Ciencias Sociales y Ciencias Experimentales.
La Facultad de Ciencias Sociales celebra su encuentro académico anual centrado en la mejora de la docencia
Bajo el título ‘Metodologías docentes: ¿otro modelo de universidad pública es posible?’ ha comenzado esta mañana, en la sala de grados de la Biblioteca de la UPO, el encuentro anual que la Facultad de Ciencias Sociales organiza desde el curso 2015/2016 para la mejora de la calidad docente. El V Encuentro está dedicado a la mejora de la metodología docente, buscando que esta sea transformadora y adaptada a las necesidades de la sociedad. Con este fin ha sido organizada a través de tres bloques temáticos de comunicaciones: Transformación Social y Compromiso en la Educación Superior; Metodologías basadas en el Servicio a la Comunidad; y Metodologías y Compromiso Emocional.
Hoy se celebra en la UPO el I Encuentro de Profesionales de la Sociología en Andalucía
El I Encuentro de Profesionales de la Sociología en Andalucía se desarrolla hoy en la Universidad Pablo de Olavide con el patrocinio de la Asociación Andaluza de Sociología, las áreas de Sociología de todas las universidades públicas andaluzas, el IESA-CSIC y el Centro de Estudios Andaluces, así como con la colaboración del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía.
Profesoras de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO presentan el vídeo ‘Hoy hablamos de igualdad’
El vídeo ‘Hablemos de igualdad’ ha sido editado por Beatriz Macías, vicedecana de Género, Innovación e Internacionalización de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide y en la presentación han estado también presentes la decana del centro, Rosa María Díaz y Candelaria Terceño, coordinadora de la Oficina para la Igualdad de la Universidad. Así mismo ha participado en la presentación Caye Cayetana, artista que ha actuado tras la presentación del vídeo.
Presentado en la UPO el IV Congreso Andaluz de Mediación
Hoy ha sido presentada en la Universidad Pablo de Olavide la IV edición del Congreso Andaluz de Mediación, que se celebrará en el Paraninfo de la UPO los días 28 y 29 de noviembre de 2019 organizado por la Universidad y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla. Los organizadores han querido retomar un congreso, cuya última edición tuvo lugar en 2012, con el objetivo de construir un espacio de debate y diálogo entre diferentes ámbitos y disciplinas de la mediación para abordar el Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, de ahí el lema elegido para el congreso por los organizadores, El impulso de la mediación: ¿Futuro cierto?.
Unas jornadas analizan en la Universidad Pablo de Olavide la igualdad de trato en la comunidad gitana
Mañana martes 12 de noviembre, a las 16:15 horas en el aula 1.11 del edificio 24 de la Universidad Pablo de Olavide, darán comienzo las ‘Jornadas de Igualdad de Trato y No Discriminación en la Comunidad Gitana en Exclusión’, un encuentro formativo para profesionales del ámbito social organizado por Unión Romaní con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO.
La práctica de la Educación Social en el sistema público de servicios sociales, a debate hoy en la UPO
Profesionales de la Educación Social comparten sus experiencias con estudiantes de esta disciplina en las I Jornadas provinciales organizadas por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (COPESA) que se celebra hoy en la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales.
Una jornada aborda en la UPO cómo lograr una Universidad Inclusiva
Hoy martes 22 de octubre, a las 10:00 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo la ‘Jornada Universitaria Inclusiva. Empoderamiento e inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través de los estudios universitarios’, cuyo objetivo es difundir a los miembros de la comunidad universitaria valores y experiencias inclusivas de personas con discapacidad intelectual en la UPO.
La UPO acoge la VI Jornada DCA ‘Dibujando el futuro del Daño Cerebral Adquirido’
Con motivo de la celebración el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, que se conmemora el 26 de octubre, se organiza esta jornada en la Universidad Pablo de Olavide, que supone un punto de encuentro entre profesionales del sector, personas con DCA y sus familias, y el alumnado que prepara su futuro profesional en este mismo campo de trabajo.