Organizadas por la Universidad Pablo de Olavide, el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), las Jornadas ‘Pacientes protagonistas: impulsando la investigación clínica en Enfermedades Raras’ han reunido esta mañana en el salón Rosalind Franklin del CABD a investigadores, clínicos, familias y asociaciones de pacientes con el objetivo de reforzar la investigación traslacional y destacar el papel activo de los afectados en el avance científico.
Etiqueta: Francisco Oliva Blázquez
Pacientes y ciencia, unidos en las II Jornadas sobre Enfermedades Raras en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide amplía su Servicio Central de Animalario con un nuevo edificio en el campus
La nueva instalación (Servicios Centrales de Investigación 3, edificio 52), situada junto al CABD, supone un salto cualitativo y cuantitativo, al ampliar de manera significativa la capacidad de cría y mantenimiento de modelos animales de interés en biomedicina, además de habilitar espacios diseñados para llevar a cabo nuevas técnicas de investigación, gracias a sus ocho laboratorios y sus cuatro criaderos.
Francisco Oliva invita al «optimismo y a la acción conjunta» para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital Pese a las protestas iniciales de un grupo de estudiantes el Acto de Apertura se ha desarrollado con normalidad
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, en su discurso con motivo del inicio de un nuevo curso académico, ha realizado un llamamiento al optimismo y ha reivindicado la acción conjunta de las administraciones con las universidades públicas «para que Andalucía no deje pasar el tren de las llamadas revoluciones gemelas, la revolución digital y la revolución verde».
Las universidades saludan el acuerdo sobre financiación alcanzado con la Junta Las diez universidades públicas de Andalucía han valorado de forma positiva el anuncio del incremento de 16 millones consolidables para el ejercicio 2025
Las diez universidades públicas de Andalucía han valorado de forma positiva el anuncio del incremento de 16 millones consolidables para el ejercicio 2025.
Discurso de Francisco Oliva con motivo de la Apertura del Curso Universitario
Discurso del rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, durante el Acto de Apertura del Curso Académico de las Universidades Andaluzas 2025/2026.
Más de diez mil estudiantes comienzan un nuevo curso en la Olavide con nuevas especialidades en informática y economía
La Universidad Pablo de Olavide ha retomado esta mañana la actividad docente con la vuelta de más de diez mil estudiantes de grado, que inician de este modo sus clases del curso 2025/2026 junto a los estudiantes internacionales; a estos se sumarán alumnos y alumnas de máster y doctorado para formar una comunidad estudiantil que superará las trece mil personas durante el año académico.
La Universidad Pablo de Olavide contará con un Centro de Estudios e Investigación Olímpicos en su campus El rector de la UPO y el presidente del COE firman un convenio para la creación del CEIO-Olavide que se suma así a una red internacional con 81 centros dedicados a promover los valores del olimpismo desde la universidad
El rector de la UPO y el presidente del COE firman un convenio para la creación del CEIO-Olavide que se suma así a una red internacional con 81 centros dedicados a promover los valores del olimpismo desde la universidad.
Colocada la primera piedra del futuro edificio que se levantará sobre la antigua Térmica del campus de la Universidad Pablo de Olavide
Las obras de rehabilitación integral de la antigua Central Térmica, sobre la que se erigirá un edificio de uso compartido para estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide, han comenzado simbólicamente esta mañana en el campus con la colocación de la primera piedra. El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y Francisco Rodríguez, alcalde de Dos Hermanas.
La Universidad Pablo de Olavide y EMVISESA firman un convenio para impulsar la construcción de una residencia universitaria El acuerdo facilitará el intercambio de conocimientos para el desarrollo del nuevo alojamiento destinado al colectivo universitario
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, S.A. (EMVISESA) han firmado hoy un convenio de colaboración para impulsar la construcción de una residencia universitaria en el Campus de esta universidad. El acuerdo, suscrito por el rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, y el presidente del Consejo de Administración de EMVISESA, Juan de la Rosa Bonsón, tiene como objetivo establecer un marco de cooperación e intercambio de conocimientos para la materialización de este proyecto.
El rector de la UPO y la ministra de Inclusión inauguran el curso sobre Protocolo y Relaciones Institucionales Francisco Oliva y Elma Sáiz destacan la comunicación, la imagen y el trabajo en equipo como pilares fundamentales en la coordinación de gabinetes
Francisco Oliva y Elma Sáiz destacan la comunicación, la imagen y el trabajo en equipo como pilares fundamentales en la coordinación de gabinetes.

