Bajo el título ‘Expresiones actuales de la cultura andaluza y andalucismo’, esta mañana ha dado comienzo el XVIII Congreso de la Fundación Blas Infante, un encuentro organizado por dicha Fundación con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide, la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) y el Ayuntamiento de Sevilla.
Etiqueta: Francisco Oliva Blázquez
Acuerdo para la recuperación y puesta en valor del patrimonio arqueológico de la ciudad de Córdoba
El convenio marco, que tendrá que concretarse en convenios específicos donde se detallarán las actuaciones concretas y los equipos técnicos responsables, ha sido firmado esta mañana por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez; el de la UPO, Francisco Oliva Blázquez; y el presidente de la GMU del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico Pozuelo. Los tres se han[Leer más…]
Arranca el I Congreso Internacional de Participación Estudiantil organizado por la Universidad de Córdoba y Universidad Pablo de Olavide
Esta mañana ha comenzado en el Rectorado de la UCO el I Congreso Internacional de Participación Estudiantil, un evento pionero que congrega a un centenar de jóvenes líderes, autoridades académicas y gubernamentales, e investigadoras y expertos de más de 20 países de todas las regiones.
Francisco Oliva destaca en Consejo de Gobierno los fondos para investigación y microcredenciales captados por la UPO
En su último informe al Consejo de Gobierno, celebrado el pasado viernes, el rector ha anunciado que la Universidad Pablo de Olavide dispondrá en 2025 de importantes recursos económicos destinados a la investigación, la transferencia y la Formación Permanente en la modalidad de microcredienciales. Así, Francisco Oliva se ha referido a los 230.000 euros para actividades de transferencia que recibirá la Olavide, así como a la cantidad correspondiente que perciba para infraestructuras de investigación, cuyo reparto entre las universidades andaluzas, de 30 millones de euros, debe aún acordarse.
Córdoba y Sevilla se convierten en la capital global de la participación estudiantil
Desde hoy lunes 28 al miércoles 30 de octubre, la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla se convertirán en el epicentro de la participación del estudiantado universitario a escala global, al convertirse en las sedes del I Congreso Internacional de Participación Estudiantil, un evento pionero que congregará a un centenar de jóvenes líderes, autoridades académicas y gubernamentales, e investigadoras y expertos de más de 20 países de todas las regiones.
El PCT Cartuja y la UPO refuerzan su colaboración para impulsar la conexión entre ciencia y empresa
El parque, dependiente de la Consejería de Universidad, facilitará la implantación de spin-off de la Universidad Pablo de Olavide en la Tecnoincubadora Marie Curie. El convenio firmado permitirá también poner en marcha un programa de doctorado industrial con empresas del recinto.
La Universidad Pablo de Olavide y la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública se unen para ofrecer prácticas al alumnado universitario
Las prácticas podrán realizarse en los servicios de justicia juvenil dependientes de la Consejería de Justicia, así como en los servicios de asistencia a víctimas, puntos de encuentro familiar y de mediación en Andalucía.
Fundación Unicaja y la Universidad Pablo de Olavide se unen para desarrollar proyectos conjuntos
El presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez, y el rector de la UPO, Francisco Oliva, firman un protocolo para impulsar proyectos conjuntos en materia de sostenibilidad, investigación, formación, cultura y deporte.
Discurso inaugural del curso académico 2024/2025
El Curso Académico 2024/2025 de la Universidad Pablo de Olavide ha sido inaugurado este miércoles en el Paraninfo por el rector, Francisco Oliva Blázquez. En su discurso con el que ha dado comienzo al nuevo curso, Oliva ha reivindicado el papel de la docencia en las universidades públicas, y ha aportado datos que ponen de manifiesto su protagonismo en la investigación, la innovación y la transferencia del conocimiento en nuestro país.
Las universidades públicas de Andalucía se suman al Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad
Los rectores y la rectora de las universidades públicas de Andalucía han firmado su adhesión al primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad que promueve la Junta, con el objetivo de impulsar un auténtico cambio de cultura y avanzar hacia la igualdad real y efectiva.