La Universidad Pablo de Olavide reafirma su compromiso con la igualdad y los derechos humanos con motivo del Día Internacional para la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre. Por este motivo, la UPO presenta su nuevo Protocolo para la prevención y actuación contra el acoso sexual y por razón de sexo, orientación e identidad sexual y/o expresión de género. Asimismo, la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, con la coordinación de la Oficina para la Igualdad de la Universidad Pablo de Olavide, visibiliza en un programa único todas las acciones que se desarrollan durante este mes de noviembre organizadas por las diversas facultades, centros, servicios universitarios de la UPO y entidades externas, con el objetivo de sensibilizar, formar y movilizar a la comunidad universitaria contra todas las formas de violencia machista.
Etiqueta: Igualdad de Género
La Universidad Pablo de Olavide presenta su nuevo Protocolo contra el acoso por el 25N
La educación de las mujeres impulsa su presencia en política Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos
Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.
Comienza el IV Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta sobre investigaciones feministas Con periodicidad mensual, contará con nueve conferencias hasta el mes de junio que podrán seguirse de manera presencial y online
Ha comenzado la IV edición del Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta ‘Investigaciones feministas desde la práctica reflexiva’ que, con una periodicidad mensual, contará con nueve conferencias hasta el mes de junio y podrán seguirse presencialmente y online. El ciclo está organizado por el Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género (CINEF) de la Universidad Pablo de Olavide.
La Universidad Pablo de Olavide premia los mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster en Estudios de Género e Igualdad Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez son galardonadas por sus estudios sobre la represión franquista femenina y sobre señalética no sexista e igualitaria en la VII edición de estos premios
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a Mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM) en Estudios de Género e Igualdad. Mónica Domínguez Serrano, delegada del Rector para la Igualdad de Género, acompañada por Hilario Saez Méndez, presidente de la Fundación Iniciativa Social, y Marian Pérez Bernal, coordinadora de la Comisión de Formación del Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas de las Mujeres y de Género (CINEF), ha hecho entrega de los diplomas a Dolores González Luna, en la categoría de TFG, y Andrea Jiménez Sánchez, en la categoría TFM. El jurado también ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares.
Más de 400 personas se dan cita en el IX Congreso de Economía Feminista que comienza hoy en la UPO Bajo el lema ‘Las economías feministas ante el capitaloceno’, el rector de la Universidad Pablo de Olavide ha inaugurado este encuentro que se celebra del 2 al 4 de octubre
La Universidad Pablo de Olavide acoge el IX Congreso de Economía Feminista, un encuentro que ha reunido a más de 400 personas entre investigadoras, docentes, activistas, entidades sociales y organizaciones feministas en torno a un tema central: ‘Las economías feministas ante el capitaloceno: análisis y alternativas’.
La Universidad Pablo de Olavide acoge el IX Congreso de Economía Feminista bajo el lema ‘Las economías feministas ante el capitaloceno’
La Universidad Pablo de Olavide será la próxima semana la sede del IX Congreso de Economía Feminista, que se celebrará entre los días 2 y 4 de octubre de 2025. El encuentro reunirá a investigadoras, docentes, activistas, entidades sociales y organizaciones feministas en torno a un tema central: ‘Las economías feministas ante el capitaloceno: análisis y alternativas’.
Liderazgo, Innovación y Talento: Los Premios ROMA 2025 deslumbran en una gala inolvidable en la Fundación Cajasol Estos galardones, que entrega el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con la Diputación de Sevilla y la Fundación Cajasol, reconocen el espíritu emprendedor femenino en los ámbitos directivo, deportivo, del arte y la cultura, del emprendimiento y de ciencia y tecnología
La séptima edición de los Premios Universidad, Mujer y Empresa: Roma 2025 que, organizados por el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con la Diputación de Sevilla y la Fundación Cajasol, consolidan ya su trayectoria de reconocimiento de valores como el talento, el espíritu de innovación, la capacidad de emprendimiento y enormes dosis de liderazgo e inspiración.
La UPO y Empresarias Sevillanas crean la Cátedra de la Mujer Empresaria para impulsar el liderazgo femenino
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y Vanessa Muñoz, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses (Empresarias Sevillanas) han firmado un convenio para la creación de la Cátedra de la Mujer Empresaria, una iniciativa académica y social orientada a fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito empresarial y a dar visibilidad al papel de la mujer en la economía sevillana.
Los Premios ROMA 2025 distinguen a cuatro mujeres y a una entidad por su excelencia y compromiso Las empresarias Estefanía Ferrer y Anabel Fernández, la egiptóloga Myriam Seco, la ingeniera de Telecomunicación Gracia Catalina y el Club Natación Sincro Sevilla han sido reconocidos en esta edición
Las empresarias Estefanía Ferrer y Anabel Fernández, la egiptóloga Myriam Seco, la ingeniera de Telecomunicación Gracia Catalina y el Club Natación Sincro Sevilla han sido reconocidos en esta edición.
Francisco Oliva: «En la defensa del Orgullo está la defensa de los derechos humanos»
‘Por una sociedad donde las personas podamos ser quienes somos’, es el lema que puede leerse en los dos bancos arcoíris que desde esta mañana visibilizan que la Olavide «es una Universidad ética y políticamente comprometida con la igualdad». Así lo ha subrayado el rector, Francisco Oliva, que ha inaugurado esta mañana el primero de los dos bancos arcoíris del[Leer más…]

