La Universidad Pablo de Olavide ha enviado a la Junta de Andalucía, conforme al procedimiento que establece la ley, un avance de su plan de ordenación del campus para desarrollar futuras actuaciones de infraestructuras y acometer las obras planeadas en base a un esquema predeterminado, en el que cobra especial importancia la idea de un complejo sostenible y amable para peatones y ciclistas.
Etiqueta: Infraestructuras
La Junta contrata con la UPO dos proyectos de investigación en infraestructura y vivienda
La Consejería de Fomento y Vivienda y la Universidad Pablo de Olavide han formalizado los contratos para el desarrollo de dos nuevos proyectos de I+D+i en materia de infraestructuras, movilidad y vivienda, en el marco de la convocatoria 2014-2015, por importe de 268.962 euros.
El Plan de Ordenación de la UPO prevé habilitar 6.000 plazas de aparcamiento ubicadas en el perímetro del campus
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla elabora un Plan de Ordenación Intermunicipal de la universidad que contempla la creación de una gran arteria perimetral que rodee todo el campus, para preservar la zona central a peatones y ciclistas. Esta vía exterior llevará un conjunto de 6.000 aparcamientos, para reducir el impacto de la circulación rodada en la zona central de la Olavide.
La Universidad Pablo de Olavide retoma el cierre de edificios en el campus para las Navidades
El equipo de gobierno de la Universidad Pablo de Olavide retomará para estas Navidades el cierre de la mayoría de los edificios del campus en el período comprendido entre el 23 de diciembre y el 7 de enero, en aplicación del Plan de Austeridad y Optimización de Recursos. Así, los edificios ubicados en la avenida de la Ilustración de la UPO se mantendrán cerrados, incluido el edificio del Rectorado. Solamente, y para funciones específicas, estarán abiertos el edificio 6, donde se ubica el Centro de Informática y Comunicaciones; el edificio 7, para prestar los servicios de Infraestructuras y Mantenimiento esenciales, y el edificio 3, que se mantendrá abierto en horario laboral para el mantenimiento del servicio de conserjería y coordinación de seguridad. Los laboratorios de investigación, ubicados en los edificios 20, 21, 22, 44 y 47 sí se mantendrán abiertos.
El Centro de Estudios Deportivos de la UPO analizará el estado de los servicios para el deporte en Dos Hermanas
El Centro de Estudios Deportivos de Dos Hermanas, perteneciente a la Universidad Pablo de Olavide, realizará durante 2015 el Plan Director Local de Instalaciones Deportivas que ha encargado el Ayuntamiento nazareno para analizar de forma pormenorizada el estado de las infraestructuras para el deporte con las que cuenta en la actualidad el municipio.
La Universidad Pablo de Olavide logra cerca de 4,5 millones de euros para infraestructuras de I+D
La Universidad Pablo de Olavide ha logrado cerca de 4,5 millones de euros en la convocatoria 2103 de ayudas a infraestructuras y equipamiento científico-técnico del Ministerio de Economía y Competitividad. Es la universidad andaluza que más financiación ha captado en esta convocatoria, de acuerdo a la resolución hecha pública ayer.
La Universidad Pablo de Olavide certificará con Bureau Veritas su Sistema de Gestión de la Energía
La Universidad Pablo de Olavide certificará con Bureau Veritas su Sistema de Gestión de la Energía bajo la norma internacional ISO 50001. Así, se ha ratificado en el contrato que esta universidad pública sevillana ha firmado recientemente, a través de su Área de Infraestructuras, Mantenimiento y Eficiencia Energética (IMEE) perteneciente a la Dirección General de Infraestructuras y Espacios.
Acuerdo entre la UPO y VS Energy Tech SL para promover planes de eficiencia energética
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y los socios fundadores de VS Energy Tech SL, Víctor M. Soltero Sánchez, Ramón Velázquez Vila y Nicolás Álvarez-Cervera Domínguez, han firmado esta mañana un protocolo general de colaboración para impulsar la celebración de actividades formativas y de investigación, especialmente en lo que se refiere a planes de eficiencia energética y gestión y control del mantenimiento de instalaciones.
«La Comunidad Universitaria debe tomar conciencia de la necesidad de ahorrar energía»
ENTREVISTA: La apuesta de la Universidad Pablo de Olavide por la buena gestión en eficiencia energética es un hecho. Y es que la UPO ha realizado desde sus inicios una importante apuesta para conseguir satisfacer las necesidades de la comunidad universitaria en materia de energía, cuidando expresamente el control de consumos con el objetivo de optimizar lo máximo posible los recursos naturales y manteniendo el máximo respeto al medio ambiente. José María Seco Martínez, director general de Infraestructuras y Espacios de la Universidad Pablo de Olavide, nos explica en esta entrevista cómo lleva a cabo nuestra universidad esta importante tarea que ha sido premiada por varias instituciones.
La UPO retoma el cierre de edificios este verano como medida de ahorro
La Universidad Pablo de Olavide ha acordado el cierre este verano, por cuarto año consecutivo, de la mayoría de edificios y servicios del campus de esta universidad con el propósito de optimizar la gestión de los recursos, ajustándola a la demanda. Así, este año habrá un cierre parcial en el mes de julio, a partir del jueves 18, lo que implica el cierre de una mayoría de edificios desde las 15 horas, mientras que la UPO cerrará durante el mes de agosto la mayoría de los edificios del campus mañana y tarde.