La figura del reformador ilustrado y peruano Pablo de Olavide y Jáuregui ha vuelto a unir a España y Perú. Una delegación institucional, impulsada por la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, ha visitado esta mañana el Consulado General del Perú en Sevilla con el objetivo de sellar una alianza estratégica para potenciar la investigación binacional.
Etiqueta: Internacionalización
El legado de Pablo de Olavide unirá a España y Perú a través de un plan de investigación académica
El Ranking THE sitúa a la UPO entre los mil mejores campus del mundo por séptimo año consecutivo
Times Higher Education (THE) ha publicado recientemente su World University Rankings 2026, una de las principales clasificaciones mundiales de instituciones de educación superior, en el que la Universidad Pablo de Olavide se sitúa en la posición 801-1000 por séptimo año consecutivo.
El catedrático de la UPO Manuel R. Torres, referente internacional en el estudio del yihadismo
Un reciente estudio académico publicado en el repositorio Social Science Research Network (SSRN) titulado Authorship Patterns in Jihadism Research (Mark Berlin y Sedef Topal, 2025) sitúa al profesor Manuel R. Torres Soriano, catedrático del Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide, como una figura de referencia en la investigación internacional sobre terrorismo yihadista.
La Universidad Pablo de Olavide contará con un Centro de Estudios e Investigación Olímpicos en su campus El rector de la UPO y el presidente del COE firman un convenio para la creación del CEIO-Olavide que se suma así a una red internacional con 81 centros dedicados a promover los valores del olimpismo desde la universidad
El rector de la UPO y el presidente del COE firman un convenio para la creación del CEIO-Olavide que se suma así a una red internacional con 81 centros dedicados a promover los valores del olimpismo desde la universidad.
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en la cumbre de la ONU en Sevilla
La IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se celebra durante esta semana en Sevilla, cuenta con el apoyo de 300 voluntarios y voluntarias de varios centros educativos de la ciudad, entre los que se encuentran 69 estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide.
Stefan Leible, Doctor Honoris Causa por la UPO: «No hay alternativa a la cooperación pacífica en una Europa Unida» El rector de la Universidad Pablo de Olavide reivindica la universalidad del Derecho y la construcción de un Derecho privado europeo común
El jurista alemán y rector de la Universidad de Bayreuth, Stefan Leible, ha sido investido este miércoles Doctor Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide en un acto en el que ha subrayado la colaboración de ambas instituciones tanto en el plano científico como en la formación de estudiantes.
La UPO participa en el evento organizado por los 10 años de YERUN, la red europea de jóvenes universidades investigadoras
Con motivo de su décimo aniversario, la la red europea de jóvenes universidades investigadoras (Young European Research Universities Network, YERUN) ha organizado la YERUN 10 Anniversary Conference una jornada que ha contado con representantes universitarios y responsables de educación superior de varios países europeos y de las instituciones comunitarias.
La UPO mantiene su rendimiento en el Ranking CYD y destaca por sus publicaciones de impacto y en internacionalización
La Universidad Pablo de Olavide mantiene un rendimiento constante y homogéneo en todas las dimensiones del Ranking, con 5 indicadores de mayor rendimiento y 26 de nivel intermedio. En investigación destaca por el impacto normalizado de sus publicaciones científicas (periodo 2020-2023) y por el número de tramos de investigación vivos del PDI; en transferencia de conocimiento obtiene alto rendimiento en los ingresos por licencias de propiedad intelectual e industrial, divididos por PDI; y en orientación internacional alcanza un mayor rendimiento en movilidad estudiantil y en el porcentaje de tesis doctorales leídas por estudiantes de otros países.
Andalucía proyecta en NAFSA el potencial de su sistema universitario público Las diez universidades públicas participan esta semana en el mayor encuentro sobre educación superior del mundo, celebrado en la ciudad de San Diego (Estados Unidos)
Las diez universidades públicas andaluzas participan esta semana en NAFSA 2025, el mayor encuentro internacional sobre Educación Superior que reúne en la ciudad de San Diego (Estados Unidos) a cerca de 9.000 representantes de 110 países. Lo hacen bajo el lema ‘Destino: universidades públicas en Andalucía’, proyectando de manera común su potencial como sistema educativo y científico, con más de 245.000 estudiantes y cerca de 19.000 docentes e investigadores.
Francisco Oliva preside en la Universidad Nacional de Córdoba la Asamblea General de la AUIP La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado celebra en Argentina la reunión anual de su Asamblea y Comisión Ejecutiva, que preside el rector de la Olavide
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado celebra en Argentina la reunión anual de su Asamblea y Comisión Ejecutiva, que preside el rector de la Olavide

