Las jornadas ‘Un linaje para un reino: los Ponce de León’ tratan desde este viernes 21 de octubre, en el salón Salvador Díez del Alcázar de Jerez, el linaje de los Ponce de León, una estirpe que desde la Edad Media fue vertebrando los poderes militares y los espacios culturales y patrimoniales. Las Jornadas, programadas en dos sesiones, han sido organizadas por el Ayuntamiento de Jerez, la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo y el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide, en el marco de las actividades promovidas con motivo de su 25 Aniversario.
Etiqueta: Jornadas
El rector inaugura en la sede de Carmona las I Jornadas Doctorales sobre Historia y Humanidades
La sede Olavide en Carmona acoge hoy las ‘I Jornadas Doctorales sobre Historia y Humanidades. In memoriam al Prof. Dr. Juan Marchena’, organizadas por el Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas de la Universidad Pablo de Olavide. En dichas jornadas se presentarán los planes de investigación de los doctorandos y doctorandas de nuevo ingreso, junto con mesas redondas y conferencias plenarias.
Punto de encuentro entre empresas TIC y estudiantes en la V edición de las Jornadas Profesiones con Futuro de la EPS
Las Jornadas Profesiones con Futuro celebran este viernes en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide su quinta edición. Organizadas por el estudiantado de la Escuela Politécnica Superior, con el apoyo del Vicerrectorado de Estudiantes y del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones, estas Jornadas, que se enmarcan en los actos de la UPO con motivo de su 25 Aniversario, tratan de acercar la demanda del mercado laboral en el sector de las TIC a la sociedad.
Estudiantes de máster y doctorado en Sociología de Andalucía se reúnen en la Universidad Pablo de Olavide
El III Workshop de Estudiantes de Máster y Doctorado en Sociología y Ciencias Sociales en Andalucía se celebra en el campus la UPO organizado por la Universidad y la Asociación Andaluza de Sociología que celebra el décimo aniversario de sus Menciones de Calidad.
La Universidad Pablo de Olavide y SAMU se unen para aumentar el bienestar social a través de la innovación
SAMU (Servicio de Asistencia Médica de Urgencia) y la Universidad Pablo de Olavide han presentado la Cátedra SAMU de Innovación Social durante unas jornadas celebradas esta mañana en el campus de la UPO. La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la Universidad, Laura López de la Cruz; el presidente-director general de SAMU, Carlos González de Escalada; y el director de la Cátedra y profesor de la UPO, José Luis Sarasola; han presentado los objetivos de un proyecto de cooperación que aspira a mejorar el bienestar social de las personas más vulnerables a través de la innovación social.
La UPO presenta una aplicación digital para trabajar con jóvenes adultos con discapacidad intelectual sobre los ODS
La jornada final del proyecto ‘Rompiendo barreras, construyendo puentes’ (Breaking Barriers, Building Bridges, B4) se celebra este miércoles en la Universidad Pablo de Olavide. Durante el día de hoy serán presentadas las conclusiones y los principales resultados de un proyecto que, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, tiene por objetivo el fortalecimiento de la ciudadanía activa y la participación cívica de adultos jóvenes con diversidad intelectual.
Unas jornadas analizan la problemática del uso de la inteligencia artificial en el sector público
Especialistas y académicos se reúnen este martes en las Jornadas ‘Inteligencia artificial en el sector público: retos, límites y medios’, un programa organizado por la Universidad Pablo de Olavide a través del proyecto de investigación ‘Inteligencia artificial y Derecho Administrativo’, financiado con fondos FEDER. Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Sanz, viceconsejero de la Presidencia, Administración[Leer más…]
Unas jornadas analizan este viernes en la UPO los retos que afronta el Derecho penal frente al discurso terrorista y de odio
Las jornadas internacionales ‘Odio, Derecho penal y discurso terrorista’ serán inauguradas por Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide, este viernes 27 de mayo en la sala de grados de la Biblioteca-CRAI. Dirigidas por Alfonso Galán (UPO) y Carmen Gómez (US), investigadores principales del proyecto Análisis interdisciplinar de la represión penal del discurso terrorista (AIRPENDIT), el programa pretende crear un foro de debate, con la participación de expertos del Derecho penal y profesionales de la investigación del fenómeno terrorista, sobre los retos y las dificultades que afronta la investigación y la represión penal de los discursos instigadores de delitos terroristas o de odio. Las jornadas podrán seguirse también online y la asistencia es libre y gratuita hasta completar el aforo.
La UPO acoge el próximo lunes unas jornadas contra la desinformación
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide organiza el próximo lunes 23 de mayo las IV ‘Jornadas contra la desinformación’, un evento dirigido a toda la comunidad universitaria que ha sido organizado junto a la Embajada de Estados Unidos en Madrid y la Asociación Española Círculo Jefferson. Tendrá lugar a las 17:00 horas en el Paraninfo de la UPO y podrá seguirse también de forma online.
La Facultad de Derecho destina casi la mitad de su presupuesto a sufragar actividades académicas de estudiantes y profesorado
La Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide ha destinado este año 2022, mediante dos convocatorias públicas dirigidas a su profesorado y a estudiantes de cualquiera de las titulaciones que imparte, un total de quince mil euros en ayudas para actividades académicas y publicaciones, estas últimas dirigidas a investigadores.

