Hoy martes 28 de mayo, a las 16.30 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, continuará la mesa redonda “Tendencias actuales en la identificación de individuos”, enmarcada dentro del Máster Universitario en Criminología y Ciencias Forenses de la UPO, dirigido por Juan Jiménez Martínez, catedrático de Genética, y por Francisco Muñoz Conde, catedrático de Derecho Penal. La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.
Etiqueta: Mesa Redonda
La UPO acoge hoy unas jornadas que reivindican la obra del antropólogo norteamericano Jerome Mintz
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido hoy viernes 24 de mayo la tercera sesión de las “Jornadas Jerome Mintz: un Andaluz de Indiana”, un encuentro organizado por el Colectivo de Cultura Andaluza y la Asociación Amigos de Jerome Mintz cuyo objetivo es dar a conocer la obra escrita y la obra filmográfica y fotográfica de este antropólogo norteamericano sobre la Andalucía del último tercio del siglo XX.
Trabajar en el sector de la consultoría, tema de un seminario hoy en la Universidad Pablo de Olavide
Hoy miércoles 15 de mayo, a las 16.30 horas en la sala de grados del edificio 7, el Seminario sobre Técnicas para el Desarrollo de Consultoría tratará a fondo el trabajo que desarrolla un consultor. El seminario se ha planteado como un curso práctico que permita a los asistentes recibir experiencias directas para conocer esta profesión.
La UPO celebra hoy el Día del Trabajo Social con la mesa redonda “Presente y futuro del Trabajo Social”
La mesa redonda aborda la situación actual y las perspectivas de futuro del Trabajo Social y se celebra con motivo del Día Internacional del Trabajo Social, fecha que conmemora el compromiso, la contribución y la labor de los profesionales como conocedores de primera mano de la realidad social, líderes del cambio y de la intervención social, e impulsores de la lucha y la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía.
Las jornadas ‘Jerome Mintz: un andaluz de Indiana’ reivindican mañana la obra del antropólogo norteamericano
Jerome Mintz está considerado el autor que mejor ha relatado los sucesos de Casas Viejas de 1933. En su libro ‘Los Anarquistas de Casas Viejas’, cuyo valor y originalidad reside en el uso de fuentes orales, rechaza los mitos e ideas preconcebidas sobre los hechos. Precisamente, el acto de homenaje comenzará a las 11.30 horas con la entrega del IV Galardón ‘La gorra de Mintz’, a los familiares de los informantes que contribuyeron con su testimonio a la obra fundamental del antropólogo.