El pasado jueves tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Análisis de los patrones de movimiento e intensidad del ejercicio en fútbol profesional empleando sistemas GPS y la respuesta de la frecuencia cardiaca durante partidos oficiales”, de la que es autor Ignacio Torreño Jarabo. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Diego Munguía Izquierdo y Luis Jesús Suárez Moreno Arrones de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa de doctorado “Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Etiqueta: Movimiento
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Desarrollo de un sistema para la evaluación cinesiológica de la propulsión en usuarios de silla de ruedas”
Ayer lunes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Desarrollo de un sistema para la evaluación cinesiológica de la propulsión en usuarios de silla de ruedas”, de la que es autora Ivett Quiñones Uriostegui. Esta tesis doctoral está dirigida por los profesores Xavier Aguado Jódar de la Universidad de Castilla La Mancha y Eleazar Lara Padilla del Instituto Politécnico Nacional de México y tiene como tutor a Francisco José Berral de la Rosa del Departamento de Deporte e Informática de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Mairena del Aljarafe acogerá el primer centro en aplicar el método pedagógico Waldorf en Sevilla
Ángela Moraza, de la asociación Waldorf Sevilla Girasol, explica que el objetivo del sistema es el desarrollo integral del niño estimulando su motivación para descubrir y fomentando los valores humanos
Lo Más Visto
@pablodeolavide










































