Mañana martes 20 de enero, a las 18 horas en el salón de actos del Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla (C/ Alfonso XII, 51), tendrá lugar la celebración de la mesa redonda “Trabajando juntos para impulsar el cambio en la vida de las personas con enfermedades poco frecuentes”, en el marco del Máster “Conocimiento actual de las Enfermedades Raras” de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía y del Máster en “Intervención Psicológica Integral en Enfermedades Poco Frecuentes” de la Universidad de Sevilla y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
Etiqueta: Postgrado
Comienza la VI edición del Máster “Conocimiento Actual de las Enfermedades Raras”
Comienza la VI edición del Máster “Conocimiento actual de las Enfermedades Raras”, un título oficial de postgrado cuyo objetivo fundamental es presentar el conocimiento que se tiene en la actualidad de este tipo de patologías de baja frecuencia en la población, con principal atención en los recursos moleculares y bioquímicos para la evaluación, diagnóstico, seguimiento, pronóstico, y tratamiento de los pacientes.
El Campus Antonio Machado de Baeza acoge la fase presencial del Máster en Agroecología
El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía acoge la fase presencial del “IX Máster Oficial en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural”, dirigido por Manuel González de Molina Navarro (UPO) y por David Gallar Hernández (UCO), en el máster participan 35 alumnos y aborda las demandas que plantea en la actualidad la crisis del sistema agroalimentario y los retos que debe afrontar para alcanzar niveles aceptables de sostenibilidad.
Un total de 150 participantes asisten en la UPO al “International Congress on Team Sports”
Este encuentro tiene como objetivo mejorar el conocimiento científico y técnico de los participantes sobre el proceso de acondicionamiento físico y readaptación en deportes de equipo. De esta manera, profesionales y expertos deportivos abordan, entre otros temas, el rendimiento físico, la valoración de la condición física y la optimización de la preparación física y monitorización de los futbolistas.
Mañana se inaugura en la Universidad Pablo de Olavide el III International Congress on Team Sports
Mañana, 19 de diciembre a las 09.20 horas, se inaugurará en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide la tercera edición del Congreso Internacional de Preparación Física en Deportes de Equipos “International Congress on Team Sports”, un encuentro que tiene como objetivo mejorar el conocimiento científico y técnico de los participantes sobre el proceso de acondicionamiento físico y readaptación en deportes de equipo.
La UPO participa con dos stands en la tercera edición de Evento Entérate en Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide participa hoy jueves, de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas, en el Hotel NH Convenciones de Sevilla en la tercera edición de Evento Entérate acercando a los jóvenes sus programas de postgrado y másteres a través de un stand de Postgrado, y sobre emprendimiento con otro stand de UPOEmprende. La UPO vuelve otro año más a apoyar este encuentro, que ha sido inaugurado por Hernando Gómez, director fundador de Evento Entérate, con la asistencia de la vicerrectora de Internacionalización y Comunicación de la UPO, Pilar Rodríguez Reina.
La UPO participa mañana con dos stands en la tercera edición de Evento Entérate en Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide participa mañana jueves 11 de diciembre, de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas, en el Hotel NH Convenciones de Sevilla en la tercera edición de Evento Entérate acercando a los jóvenes sus programas de postgrado y másteres a través de un stand de Postgrado, y sobre emprendimiento con otro stand de UPOEmprende.
Masterclass sobre desarrollo de negocio y Start-Ups
En la masterclass dirigida por Enrique Jiménez, director del máster, Varo –con un punto de vista crítico– detalló aspectos esenciales en la hoja de ruta del emprendimiento y desarrollo de negocio. Así, remarcó la importancia de la evaluación del riesgo en los negocios: “no debemos guiarnos, únicamente, por la rentabilidad esperada del negocio; antes de aceptar un proyecto hay que identificar y evaluar el riesgo, no hacerlo es una temeridad”.
Seminario de Francisco Solís sobre la relación entre ciencia, tecnología e industria
En el salón de actos del CABD, Francisco Solís Cabrera ha impartido el seminario ‘Sistema Ciencia-Tecnología-Industria: evolución en el marco europeo, español y andaluz’. Dentro del curso ‘Gestión y Transferencia de la Investigación’, organizado en el marco del doctorado de Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química, al seminario han asistido doctorandos e investigadores de la UPO.
Conferencia de apertura del Doctorado Interuniversitario de Estudios Migratorios
En la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, el profesor Francisco Javier García Castaño, catedrático de la Universidad de Granada y director del Instituto Andaluz de las Migraciones ha impartido la conferencia “Inmigración, crisis y escuela: ¿Se está vaciado el sistema educativo de los llamados ‘inmigrantes’?”