La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, es la tercera universidad española en número de proyectos obtenidos en las convocatorias del Plan Nacional de I+D por cada 100 profesores, según datos del nuevo Informe Anual sobre la Actividad Investigadora en la Universidad Española elaborado por el Observatorio IUNE de la Alianza 4U, de las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid y Pompeu Fabra.
Etiqueta: Ranking
Empresariales de la UPO tiene un alto rendimiento en orientación internacional, según el ranking CYD
En el ámbito de las Ciencias Empresariales, la Universidad Pablo de Olavide obtiene un alto rendimiento en el apartado de Orientación Internacional, concretamente en créditos en idioma extranjero (máster), así como en Publicaciones con Empresas, en el apartado de Transferencia de Conocimiento, y en Tramos de investigación vivos y en PDI (ETC) funcionario sin tramos, en el apartado de Investigación.
La UPO es la primera universidad andaluza en productividad en docencia, según el U-Ranking
La Universidad Pablo de Olavide es la primera universidad andaluza en productividad en docencia, ocupando la decimosegunda posición a nivel nacional, mientras que es la segunda universidad de Andalucía en productividad global, según los resultados del Proyecto U-Ranking, desarrollado por la Fundación BBVA y el Ivie, una de cuyas principales novedades es que ordena las universidades públicas españolas tras analizar tanto las actividades docentes como las de investigación y las de innovación y desarrollo tecnológico.
Ampliado el plazo de inscripción en el Ranking Individual de Pádel de la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, organiza el Ranking Individual de Pádel, una competición en la que todos los participantes jugarán con todos y contra todos y cuyo objetivo es acercar este deporte a la comunidad universitaria y promover al mismo tiempo actitudes de tolerancia, amistad y diversión.
La Pablo de Olavide, entre las 25 universidades españolas mejor valoradas por sus estudiantes
Más de 30.000 estudiantes han puesto nota a sus universidades en la sexta edición del Ranking Patatabrava.com, la red social de universitarios más grande del país. La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ocupa el puesto número 22 en el ranking “Las 50 universidades mejor valoradas por sus alumnos”, con un 7,65 sobre 10, y es la tercera mejor valorada en Andalucía, por detrás de Córdoba y de Granada, con un 7,70 y un 7,68, respectivamente.
Fernando Morales, premiado por segundo año consecutivo como uno de los 100 mejores financieros de España
Fernando Morales Blanco, profesor del Área de Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide y director financiero del Grupo Sola Ricca, ha sido elegido por segundo año consecutivo como uno de “Los 100 mejores financieros” de España, premio otorgado por la revista Actualidad Económica con la colaboración de la firma de servicios profesionales KPMG.
La Olavide, en el grupo de las universidades españolas con alto rendimiento en 8 indicadores del Ranking CYD
El Ranking CYD de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) se ha presentado hoy en Madrid. Este nuevo ranking de las universidades españolas, www.rankingcyd.org, incluye una amplia información, recogida directamente de 39 universidades españolas privadas y públicas, entre ellas la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. En conjunto, un total de 7 universidades españolas han obtenido la calificación de «alto rendimiento» en más de diez de los indicadores que mide el estudio y otras 9 lo han hecho en un margen de entre seis y nueve indicadores, como es el caso de la Universidad Pablo de Olavide, con alto rendimiento en 8 indicadores.
La UPO, entre las 10 primeras universidades españolas en investigación en la disciplina de Actividad Física y Deporte
La Universidad Pablo de Olavide se sitúa entre las diez primeras universidades españolas en investigación en la disciplina de Actividad Física y Deporte, ocupando la décima posición. Este dato se extrae de la quinta y última edición del “Ranking I-UGR” de Universidades Españolas según campos y disciplinas científicas, y que toma como base la investigación publicada en las revistas internacionales de mayor impacto y visibilidad en el periodo 2009-2013. Además, ocupa la posición número 12 de las universidades españolas en el campo de Economía, Empresa y Negocios.
La UPO es la segunda universidad andaluza más productiva en investigación, según el U-Ranking
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, es la tercera universidad de Andalucía en productividad investigadora, según los resultados del Proyecto U-Ranking, desarrollado por la Fundación BBVA y el Ivie, una de cuyas principales novedades es que ordena las universidades públicas españolas tras analizar tanto las actividades docentes como las de investigación y las de innovación y desarrollo tecnológico.
La UPO, segunda en el ranking de productividad en investigación de las universidades públicas españolas
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ocupa el segundo lugar en el ranking 2012 de productividad en investigación de las universidades públicas españolas, publicado en la revista Psicothema y realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Granada dirigidos por el profesor Gualberto Buela-Casal. La universidad sevillana Pablo de Olavide se mantiene como la segunda de España en la clasificación global de productividad en investigación, con 86,88 puntos, estando sólo precedida por la Universidad Pompeu Fabra, con 100 puntos.

