Los catedráticos de Derecho penal Francisco Muñoz Conde (UPO) y Juarez Tavares (Universidad Federal de Río de Janeiro) participaron ayer en el seminario internacional “Tendencias del Derecho penal en el siglo XXI”, celebrado en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, (CABD), en el campus de la Universidad Pablo de Olavide .
Etiqueta: Seminario
Expertos se reúnen desde hoy en la UPO en un seminario internacional sobre teoría crítica de los Derechos Humanos
Bajo la coordinación científica de los profesores Carol Proner, Francisco Infante Ruiz, Paulo Abrão, Lina Gálvez Muñoz, Manuel Gándara Carballido y Jesús Abellán Muñoz, este seminario tiene como fin reflexionar en torno a las categorías de análisis y estrategias discursivas puestas en marcha en el marco institucional, a través de las distintas luchas por mejorar las condiciones de vida de las personas.
Seminario “Unemployment Duration Variance Decomposition à la ABS: Evidence from Spain”
Maia Güell, profesora de Economía de la Universidad de Edimburgo, ha impartido hoy en la Universidad Pablo de Olavide el seminario “Unemployment Duration Variance Decomposition à la ABS: Evidence from Spain”, organizado por el Área de Análisis Económico de la UPO.
Seminario sobre los vínculos entre la economía feminista y la soberanía alimentaria en Andalucía
Victoria Coronado Ruiz ha impartido hoy, en el edificio 44 de la Universidad Pablo de Olavide, el seminario “¿Yo me lo guiso, yo me lo como? Vínculos entre la economía feminista y la soberanía alimentaria para el caso de Andalucía”.
Seminario internacional “¿Un crimen sin Historia? Definir y repensar el genocidio en la Época Moderna”
La Escuela de Estudios Hispano-Americanos acoge hoy miércoles 16 de diciembre el seminario internacional “¿Un crimen sin Historia? Definir y repensar el genocidio en la Época Moderna”, organizado por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Igor Pérez Tostado, en el marco del Proyecto de Investigación del Ministerio de Economía y Competitividad “En los límites de la violencia: masacre y proyección de la Monarquías Ibéricas en los Siglos Modernos” (HAR2014- 52414-C2-2-P ).
El arte y la música protagonizan hoy lunes el I Seminario de Educación, Patrimonio Artístico y Musical de la UPO
Hoy lunes 14 de diciembre ha dado comienzo el I Seminario de Educación, Patrimonio Artístico y Musical, organizado por el Área de Historia del Arte de la UPO con la colaboración de la Universidad de Jaén. El seminario ha sido presentado por sus coordinadores, Francisco Ollero Lobato, profesor de la Universidad Pablo de Olavide, y María del Coral Morales Villar, profesora de la Universidad de Jaén.
Un seminario analiza en la UPO el Mito de Fausto en la actualidad desde diversas miradas
Hoy jueves 10 de diciembre se celebra en la Universidad Pablo de Olavide el seminario “El Mito de Fausto en la actualidad. Exploraciones desde diferentes perspectivas”, que ha sido inaugurado esta mañana por Elodia Hernández León, vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la UPO, y Juan Ruesga Navarro, director del Laboratorio de Artes Escénicas Ruesga Theater Lab.
Hoy se celebra en la UPO el coloquio «Poder, carisma y reputación: de la Antigua Roma al 20D»
La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy viernes 27 de noviembre la celebración del coloquio “Poder, carisma y reputación: de la antigua Roma al 20D”, organizado por las profesoras de la UPO Rosario Moreno Soldevila, del Área de Filología Latina del Departamento de Filología y Traducción, y Cristina Rosillo López, del Área de Historia Económica del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica, quienes han presentado esta mañana esta actividad.
La catedrática Lina Gálvez imparte el seminario “La economía y los trabajos de cuidados”.
Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la UPO, ha impartido el seminario “La economía y los trabajos de cuidados”. Esta actividad se celebra en el marco del Seminario Permanente del Observatorio GEP&Do de Género, Economía, Política y Desarrollo, en coordinación con el grupo de investigación EcoEcoFem.
Hoy en la UPO, seminario sobre nuevas propuestas habitacionales para mayores
Este foro, que se celebra en el marco de un proyecto de investigación sobre este tema liderado por el profesor de la UPO José Antonio Sánchez Medina, contará con una amplia representación de la administración local a través de alcaldes del área metropolitana de Sevilla y del Corredor de la Plata, de empresas del ámbito de la Economía Social, lideradas por el Grupo Cooperativo El Roble, y de representantes de colectivos y asociaciones de mayores de Andalucía.