Hoy martes 3 de febrero se celebra el seminario “Pobreza y exclusión social en Andalucía. Una aproximación desde el informe FOESSA” organizado por la Universidad Pablo de Olavide y Cáritas Regional de Andalucía. El seminario se ha inaugurado a cargo de la vicerrectora de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social, Elodia Hernández León junto a la secretaria general de Cáritas Regional de Andalucía, Auxiliadora González Portillo.
Etiqueta: Seminario
Las comunicaciones comerciales electrónicas, hoy en el Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías
El Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías ha organizado para hoy martes 27 de enero, a las 16.30 horas en la sala de juntas del edificio 3, el seminario ‘Comunicaciones comerciales electrónicas’. Será impartido por Trinidad Vázquez Ruano, profesora del departamento de Derecho Público y Derecho Privado Especial de la Universidad de Jaen.
La memoria histórica, a través del cine
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Eugenio Domínguez Vilches, y el ex ministro de Justicia de Brasil, Tarso Genro, han inaugurado el seminario internacional “Marcas de la Memoria Brasil – España”, un encuentro que reunirá hasta el 29 de enero a expertos en cine y en derechos humanos para debatir el pasado de la represión en estos dos países. Durante cuatro días serán presentadas nueve películas sobre memoria, verdad, justicia y políticas públicas de reparación desarrolladas en Brasil y España, así como debates con los realizadores, directores, especialistas en derechos humanos y testimonios directos que han participado de las películas.
IV Seminario Iberoamérica: Arte y Ciudad
Continúa en Sevilla la celebración del IV Seminario Iberoamérica: Arte y Ciudad, organizado por la Universidad Pablo de Olavide, a través del Máster Oficial de Arte, Museos y Gestión de Patrimonio, y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC).
La UPO acoge el “Seminario Estatal de Investigación en Resiliencia. Perspectiva Psicosocial”
La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy lunes y mañana martes el “Seminario Estatal de Investigación en Resiliencia. Perspectiva Psicosocial”, un encuentro organizado por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO cuyo objetivo es abordar esta materia desde los ámbitos psicosocioeducativos.
Un seminario analiza en la UPO la relación entre artes escénicas y acción social
La jornada ha sido organizada con un doble objetivo, por una parte estudiar las capacidades de las artes escénicas para generar acciones que favorezcan la cohesión social en la ciudad, especialmente en barrios y localizaciones marginales o en riesgo de exclusión; por otra, analizar el papel que juegan el amateurismo y las actividades no profesionales en las artes escénicas y musicales en la sociedad.
Seminario internacional sobre las afinidades anglo-hispanas en el siglo XVII
Hoy viernes, en la sala Rafael Yuste de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos del CSIC (Sevilla, c/ Alfonso XII, 16), tiene lugar el seminario internacional “Afinidades anglo-hispanas en el siglo XVII: diplomacia, comercio y cultura”, organizado por Igor Pérez Tostado.
El estudio computacional de la síntesis de materiales, tema de un seminario hoy en la UPO
Dewi Lewis, profesor del departamento de Química en el University College London, imparte hoy la conferencia ‘Driving Materials Synthesis: What we learn from computational studies’.
Un seminario analiza en la UPO la significación sociopolítica del documental
El documental, género que vive un auge desde hace varios años, será analizado como medio para mejorar el conocimiento de aspectos jurídicos, políticos y sociales de la realidad actual. También se analizará la posibilidad de su uso como herramienta educativa.
El estudio espectroscópico y computacional de la quiralidad molecular, tema de un seminario en la UPO
‘Self-assembly structures, supramolecular chirality and chiral recognition processes: spectroscopic and computational studies’ es el título del seminario que Juan Ramón Avilés Moreno imparte hoy viernes 5 de diciembre a las 11 horas en el aula 103 del edificio 24 de la Universidad Pablo de Olavide.