La identidad andaluza está claramente anidada con la española, ya que el 70 por ciento de la población se siente tan española como andaluza sin pretensiones exclusivistas, según se desprende del libro “Perspectivas sobre la identidad andaluza. Políticos, intelectuales y ciudadanía”, coordinado por el catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Xavier Coller.
Etiqueta: Sociología
Ceremonia de egresados de la segunda promoción del grado de Sociología de la UPO
La Ceremonia de Egresados de la segunda promoción (2010/2014) del grado en Sociología se celebró ayer jueves, 26 de junio, a las 18:30 horas, en el paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, y estuvo presidida por Guillermo Domínguez Fernández, decano de la Facultad de Ciencias Sociales.
Esta tarde, Ceremonia de Egresados de la segunda promoción del grado de Sociología de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide celebrará hoy jueves 26 de junio, a las 18.30 horas en el Paraninfo, la Ceremonia de Egresados de la segunda promoción (2010/2014) del grado en Sociología, que estará presidida por Guillermo Domínguez Fernández, decano de la Facultad de Ciencias Sociales.
Profesores de la UNAM y de la UPO ponen en común líneas de investigación social en México y España
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido esta mañana el foro académico “Propuestas Teórico-Analíticas para la Investigación Social en México y España” organizado por el Departamento de Sociología de la UPO. El acto ha sido inaugurado por el rector de la UPO, Vicente Guzmán, el cónsul de México, Eduardo González, y el director del Departamento de Sociología de la UPO, Clemente J. Navarro.
La Olavide acoge mañana un foro académico sobre la Investigación Social en México y España
Mañana miércoles 4 de junio, a las 10 horas en el salón de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, el rector de la UPO, Vicente Guzmán, el cónsul de México, Eduardo González, y el director del Departamento de Sociología de la UPO, Clemente J. Navarro, inaugurarán el foro académico “Propuestas Teórico-Analíticas para la Investigación Social en México y España”, organizado por el Departamento de Sociología de la Olavide.
Un artículo sobre la historia secreta de la democracia en Andalucía, premio Emerald Literari Network a la Excelencia
El artículo «Another Chapter from Democracy’s Secret History: A Research Program on Some Small Spanish Towns”, publicado en Research in Political Sociology por los investigadores John Markoff, de la Universidad de Pittsburgh, y Antonio Herrera González de Molina, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha sido galardonado con el premio Emerald Literati Network 2014 a la Excelencia, otorgado por la editorial Emerald.
Presentados en la UPO dos libros sobre el campo andaluz y sus transformaciones
Hoy se han presentado, en el rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, los libros “Recuerdos y percepciones de un aprendiz de sociólogo rural”, de Juan Maestre Alfonso, y “Sociología arrocera: Análisis multidimensional de un objeto agrosocial complejo”, de Víctor Muñoz.
La sociología como profesión, objeto de análisis en la UPO
Un seminario reúne a profesionales de la sociología, junto con profesorado, alumnado y técnicos de la Fundación Universidad-Sociedad, para estudiar la situación actual de la profesión.
La conferencia ‘Sociología de las emociones’ abre hoy el curso 2013-2014 del Departamento de Sociología
Esta mañana en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, el Eduardo Bericat ha pronunciado la conferencia ‘Sociología de las emociones. El bienestar socioemocional de los miembros de la pareja’ con motivo del Acto de Inauguración del Curso 2013-2014 del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Conflictos ambientales y cambio cultural. Un análisis desde la perspectiva de los afectados”
Hoy lunes ha tenido lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Conflictos ambientales y cambio cultural. Un análisis desde la perspectiva de los afectados”, de la que es autora Alice Poma. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Jesús Raúl Navarro García, de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos (CSIC), tiene como tutor en el Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide al profesor Manuel Jiménez Sánchez. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la acreditación de Doctor Europeo.