Más de 400 profesionales tutorizan las prácticas de campo de cerca de 600 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, quienes realizarán dichas prácticas en más de 360 centros de instituciones públicas y privadas a lo largo de este curso académico. Estos profesionales se han dado cita hoy en la UPO en el Encuentro Académico de Prácticas de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales, inaugurado por el rector de la UPO.
Etiqueta: Sociología
El sociólogo Julio Carabaña imparte la conferencia de apertura del grado de Sociología de la UPO
Hoy martes 20 de octubre, a las 11 horas, en la sala de grados de la Biblioteca (edificio 25B) de la Universidad Pablo de Olavide, se ha celebrado el acto de inauguración del curso académico 2015-16 del grado en Sociología con la conferencia de apertura “Ciclo económico, pobreza y desigualdad en España” impartida por Julio Carabaña, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. El acto ha sido organizado por el Departamento de Sociología de la UPO.
Mañana, Jornada Intercongresual sobre «Desarrollo rural, conocimiento y formación»
Mañana viernes 29 de mayo, a las 10:00 horas en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Patio de Banderas, 9, Sevilla), comenzará la Jornada Intercongresual del Comité de Investigación en Sociología Rural de la Federación Española de Sociología “Desarrollo Rural, Conocimiento y Formación”, organizada por el Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Red de Excelencia ISO-RURAL.
Hoy, jornada sobre “Monitorización social: macro-datos para el análisis sociológico”
Hoy martes 26 de mayo, a las 12:00 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la jornada “Monitorización social: macro-datos para el análisis sociológico”, que será impartida por Arturo Montejo Ráez, investigador del grupo “Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información” de la Universidad de Jaén.
Hoy en la UPO, presentación del libro «Persiguiendo mi sombra» de Juan Maestre Alfonso
Hoy martes 12 de mayo, a las 12 horas en la sala de prensa del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la presentación del libro “Persiguiendo mi sombra. Pecado, culpa y sociedad en la España de Franco” (editorial Comunicación Social), obra de Juan Maestre Alfonso, catedrático emérito de Sociología de la Universidad de Sevilla.
El egresado de la UPO Adrián del Río Rodríguez, Premio Andaluz de Trayectorias Académicas en Sociología
Adrián del Río Rodríguez, egresado en Sociología por la Universidad de Pablo Olavide de Sevilla, ha recibido el Premio Andaluz de Trayectorias Académicas en la Licenciatura/Grado de Sociología.
Carlos Rico Motos, Premio del Congreso a la Mejor Tesis Doctoral en el campo de la Ciencia Política y Sociología
Carlos Rico Motos, profesor de Ciencia Política en el Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide, ha ganado el Premio del Congreso de los Diputados a la Mejor Tesis Doctoral en la especialidad de Ciencia Política y Sociología, por su trabajo de investigación “Democracia deliberativa y crisis de la representación política. Aportaciones del estudio de la deliberación parlamentaria”.
Las mujeres se incorporan más a los parlamentos autonómicos pero duran menos en sus escaños
Los autores del estudio “Representación descriptiva de las parlamentarias regionales en España: masa crítica, experiencia parlamentaria e influencia política” muestran que una vez conseguida la masa crítica de mujeres en los parlamentos (30%), su presencia no disminuye, aunque su permanencia en las cámaras es inferior a la de los hombres. Es decir, las mujeres se incorporan más, pero duran menos en sus escaños.
John Markoff imparte hoy la lección magistral “¿Hacia dónde va la democracia?”
El profesor John Markoff, catedrático de Sociología, Ciencias Políticas e Historia de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, participará hoy en el Ágora del Máster Universitario Sociedad, Administración y Política (MUSAP), en la que impartirá la lección magistral “¿Hacia dónde va la democracia?”.
Se inaugura el curso de Sociología con una conferencia de la catedrática María Ángeles Durán
Con la conferencia “Las bases económicas de la libertad”, a cargo de la doctora María Ángeles Durán Heras, catedrática de Sociología y profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).