Casi treinta entidades han mostrado en el campus de la UPO los proyectos que llevan a cabo tratando de sensibilizar sobre la importancia del voluntariado universitario. Más de 400 estudiantes participaron el pasado curso en el Programa de Voluntariado, una de las señas de identidad de la Universidad.
Etiqueta: Solidaridad
Once nuevas asociaciones del tercer sector se suman al programa de voluntariado de la UPO
El Programa de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide contará durante este curso académico con once nuevas asociaciones del tercer sector con las que los universitarios podrán realizar labores solidarias, prestando de esta manera su tiempo de forma altruista a los que lo necesitan. Estas entidades son la Asociación Paz y Bien, Unión Romaní, Videssur, Aliento, Niños con Amor, Asaenes, Fundación Benhamin Menher, Fundación Tierra de Hombres, Asociación Alcalareña de educación especial (AAEE Alcalá), y la Asociación Zaqueo.
Se celebra el III Foro Andalucía Solidaria de FAMSI sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El objetivo de este Foro es abordar temáticas como las nuevas formas de cooperación entre ciudades, la coherencia de políticas, la cooperación territorial, la acción de redes, las alianzas internacionales, los actores clásicos e innovadores de la cooperación, la educación para el desarrollo, la solidaridad y la construcción de nuevos discursos, realidades y mensajes para la construcción de la justicia global.
El jueves finaliza la Campaña Universitaria de Donación de Sangre en la UPO
El jueves 6 de abril es el último día para que los estudiantes, profesores y el personal de administración y servicios de la Universidad Pablo de Olavide participen en la segunda fase de la XXIV Campaña Universitaria de Donación de Sangre y se hagan donantes bajo el lema “La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar”.
La XXIV Campaña Universitaria de Donación de Sangre vuelve a la Pablo de Olavide
Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea estarán presentes en el campus para que toda la comunidad universitaria pueda donar sangre desde el lunes 3 hasta el miércoles 5 de abril, en horario de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y el jueves 6 de abril en horario de 9:30 a 13:30 horas, en la sala multiusos del edificio del Rectorado.
La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha un año más su programa de alojamiento compartido
La Universidad Pablo de Olavide lanza un año más su programa de alojamiento compartido “Universitari@s Solidari@s”, un servicio que ofrece a los estudiantes de la UPO alojamiento gratuito a lo largo del segundo semestre de este curso académico en viviendas de personas con algún tipo de necesidad, ya sean personas mayores, con diversidad funcional o familias monoparentales.
Reconocimiento de la UPO a la labor solidaria en el XIII Encuentro de Voluntariado
La Universidad Pablo de Olavide celebró ayer jueves el XIII Encuentro de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide, que ha reunido a las personas voluntarias de esta universidad que en este curso académico han prestado su tiempo de forma altruista a los que lo necesitan.
Estudiantes de la UPO optan a los premios al voluntariado universitario de Fundación Mutua Madrileña
El proyecto “Objetivos Compartidos”, impulsado por estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide y estudiantes del Centro de Enseñanza Universitaria Cardenal Spínola (CEU Fundación San Pablo Andalucía) en la Fundación Nuestra Señora del Rocío de Triana, ha sido seleccionado para optar a los III Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña.
«La Universidad Pablo de Olavide tiene un gran potencial para llegar a ser una universidad adaptada para todos»
Entrevista a Juan Vázquez Garrido, técnico en discapacidad del Servicio de Atención a la Diversidad Funcional de la UPO
Hoy miércoles finaliza la Campaña Universitaria de Donación de Sangre en la UPO
Hoy miércoles es el último día para que los estudiantes, profesores y el personal de administración y servicios de la Universidad Pablo de Olavide participen en la primera fase de la XXIII Campaña Universitaria de Donación de Sangre y se hagan donantes bajo el lema “La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar”.

