Las Jornadas 2025 del instituto de investigación andaluz premian a Grupo MAS y Cooperativa La Palma junto a José María Muñoz y Santiago Zafra por sus trabajos universitarios sobre innovación y gobernanza.
Etiqueta: Sostenibilidad
La sostenibilidad como eje de la competitividad: el iESG reúne en la UPO a referentes del ámbito empresarial y académico
La profesora María Luisa Buide del Real, nueva directora de CEI CamBio
La profesora de Botánica de la Universidad Pablo de Olavide, María Luisa Buide del Real, ha sido nombrada nueva directora del Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio) y responsable de Sostenibilidad de la UPO.
‘Mundo Sostenible’ estrena su novena temporada con una mirada crítica a los incendios forestales El programa de RadiOlavide celebra nueve temporadas de divulgación ambiental dando voz a Juan Ramos, bombero forestal, en un episodio centrado en los incendios del verano
Mundo Sostenible inicia nueva temporada como espacio de referencia en divulgación ambiental dentro de RadiOlavide. Y lo hace con una entrevista en profundidad a Juan Ramos, bombero forestal y responsable de la sección La Ecología del Fuego, que nos ofrece una mirada crítica y experta sobre los incendios forestales que han marcado el verano en la península. A través de su testimonio, el programa plantea una reflexión necesaria sobre la gestión del territorio, la emergencia climática y el papel de la prevención.
El Laboratorio Ecosocial do Barbanza, reconocido como ‘proyecto emblemático’ por el Ministerio de Transición Ecológica La Universidad Pablo de Olavide participa en esta iniciativa que trata de cambiar el paradigma de la gestión forestal en la península del Barbanza (La Coruña)
La Universidad Pablo de Olavide participa en esta iniciativa que trata de cambiar el paradigma de la gestión forestal en la península del Barbanza (La Coruña).
La UPO desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir la plaga de la mosca del olivo Un modelo híbrido y multimodal de Inteligencia Artificial para la innovación y sostenibilidad en la agricultura | El modelo predictivo, publicado en Information Fusion, permite predecir la plaga con una semana de antelación, usando la fusión de imágenes procedentes de satélites con datos meteorológicos
En un contexto de creciente demanda de alimentos y de desafíos climáticos, la productividad agrícola se enfrenta a amenazas como la variabilidad meteorológica y la proliferación de plagas. La mosca del olivo, en particular, puede causar pérdidas significativas en los cultivos si no se detecta a tiempo. Para hacer frente a este problema, la inteligencia artificial y el análisis de datos multimodales se perfilan como herramientas clave para anticipar brotes y reducir el uso indiscriminado de productos químicos.
Colocada la primera piedra del futuro edificio que se levantará sobre la antigua Térmica del campus de la Universidad Pablo de Olavide
Las obras de rehabilitación integral de la antigua Central Térmica, sobre la que se erigirá un edificio de uso compartido para estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide, han comenzado simbólicamente esta mañana en el campus con la colocación de la primera piedra. El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y Francisco Rodríguez, alcalde de Dos Hermanas.
La profesora Laura Gómez Ruiz, docente en Indonesia en el marco del proyecto Erasmus+ MASUDEM La profesora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la UPO, y vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, participa en un programa internacional de docencia en Indonesia y fortalece vínculos institucionales
La profesora Laura Gómez Ruiz, del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, y vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, ha realizado recientemente una estancia en la Universidad Trisakti (USAKTI) de Yakarta, Indonesia, donde ha impartido clases dentro del Pilot Programme del proyecto europeo MASUDEM (Master in Sustainable Development and Management).
La UPO eleva la especialización del Grado en Análisis Económico con menciones en Inteligencia de Datos y Sostenibilidad La Facultad de Ciencias Empresariales oferta desde el próximo curso la opción de obtener este título con especialización tecnológica o un mayor conocimiento de los retos sociales y ambientales de la actividad económica
La Facultad de Ciencias Empresariales oferta para el próximo curso la opción de obtener este título con especialización tecnológica o un mayor conocimiento de los retos sociales y ambientales de la actividad económica.
La Universidad Pablo de Olavide refuerza su infraestructura digital para mejorar voz y datos Se celebra la primera reunión entre la UPO y MasOrange, la empresa adjudicataria del Lote 1 del contrato de ‘Servicios Unificados de Comunicaciones de Voz y Datos’, para coordinar la implantación del nuevo sistema de comunicaciones
La Universidad Pablo de Olavide ha dado un nuevo paso en la mejora de su infraestructura de telecomunicaciones con la adjudicación del Lote 1 del contrato de ‘Servicios Unificados de Comunicaciones de Voz y Datos’ a la empresa MasOrange. Este contrato, que forma parte de un ambicioso plan de modernización tecnológica de la institución, tiene como objetivo actualizar y optimizar las comunicaciones de voz fija y móvil, así como mejorar la gestión y seguridad de los datos en movilidad.
La Universidad Pablo de Olavide refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante la gestión eficiente de residuos electrónicos La UPO consolida su estrategia de reutilización y reciclaje de RAEE
La Universidad Pablo de Olavide reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular a través de la optimización de sus procesos de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La institución ha consolidado su estrategia de reutilización y reciclaje con resultados tangibles en la reducción del impacto ambiental y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

