El “I Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa”, encuentro organizado en el marco del proyecto “GENDERCIT: Género y Ciudadanía”, reúne a expertas en la materia y se centra en analizar qué medidas se pueden tomar desde la interculturalidad con perspectiva de género para fomentar la cohesión social.
Etiqueta: Unión Europea
La UPO, única universidad andaluza acreditada en el Servicio de Voluntariado Europeo
La Universidad Pablo de Olavide ha renovado su acreditación hasta el año 2020 como entidad vinculada al Servicio de Voluntariado Europeo, siendo la única universidad andaluza acreditada para enviar y acoger a jóvenes voluntarios en el marco de este programa de la Unión Europea.
Reunión en la Universidad Pablo de Olavide de los investigadores del proyecto europeo EcosHAZ
Durante hoy y mañana, días 6 y 7 de mayo, la Universidad Pablo de Olavide acoge la segunda Reunión de Coordinación del nuevo proyecto europeo de investigación «EcosHAZ: Economics of Prevention Measures Addressing Coastal Hazards», organizada por Fátima Navas y Gonzalo Malvárez, investigadores del Área de Geografía Física de la UPO, junto con el equipo del Grupo de Investigación PAIDI “Coastal Environments”.
Hoy, nuevo seminario sobre el Servicio de Voluntariado Europeo en la UPO
Hoy martes 24 de febrero, a las 11:00 horas, en el aula 3 del Edificio 13 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará por segunda vez en este mes el “Seminario informativo sobre el Servicio de Voluntariado Europeo”, organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social y dirigido a aquellos alumnos de entre 18 y 30 años que estén interesados en desempeñar una actividad de voluntariado en algún país de la Comunidad Europea u otros vinculados a ésta.
La UPO, una de las entidades contratantes en la primera fase del programa Andalucía Talent Hub
La Universidad Pablo de Olavide ha sido una de las universidades participantes como entidad contratante en la primera fase de la iniciativa Andalucía Talent Hub, la cual está cofinanciada por el Gobierno Andaluz (60%) y la Unión Europea (40%), a través de las acciones de Marie Curie.
La desaparición de la acción de los carroñeros aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero
Un grupo de investigadores españoles ha llegado a la conclusión de que una nueva fuente de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) ha surgido en España. Según su estudio, la suplantación de un servicio ecosistémico proporcionado por los carroñeros desde hace milenios, supone, además de diversas implicaciones para la conservación de los carroñeros en España, importantes e innecesarios costes ambientales y económicos.
La UPO acoge la jornada “Sociedades Inclusivas, Innovadoras y Reflexivas” del Programa Horizonte 2020
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la mañana de hoy jueves la jornada informativa “Sociedades Inclusivas, Innovadoras y Reflexivas”, en el marco del programa Horizonte 2020, un encuentro que ha sido inaugurado por Bruno Martínez Haya, vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología de la UPO, y Daniel Escacena, coordinador técnico de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
La UPO acoge mañana la jornada “Sociedades Inclusivas, Innovadoras y Reflexivas” del Programa Horizonte 2020
Mañana jueves 15 de enero, a las 10 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la jornada informativa “Sociedades Inclusivas, Innovadoras y Reflexivas”, en el marco del programa Horizonte 2020. El encuentro será inaugurado por Bruno Martínez Haya, vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología de la UPO, y Daniel Escacena, coordinador técnico de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Congreso “El mercado interior a la luz del Tratado de Lisboa”
La sesión vespertina contará con las ponencias “Evolución jurisprudencial de la propiedad industrial como excepción a la libre circulación de mercancías”, de José Manuel Cortés Martín, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad Pablo de Olavide; “La Política Pesquera Común y su peculiar situación en el Mercado Interior de la UE”, del profesor José Manuel Sobrino Heredia, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de A Coruña, y “Evolución del Mercado Interior: Del licor de Cassis al Bourbon whiskey”, de Luis González Vaqué.
‘UPO Research’, nuevo portal web dedicado a la promoción de oportunidades de financiación internacional para la I+D+i en la UPO
UPO Research and Innovation (www.upo.es/uporesearch) es un portal que ofrece toda la información sobre los programas, convocatorias y eventos relacionados con los principales programas europeos para la financiación de la I+D+i, prestando una especial atención al Programa Marco Europeo, Horizonte 2020.