La Pablo de Olavide se ha convertido en la primera universidad andaluza miembro del programa United Nations Academic Impact (UNAI), uniéndose a las 1.200 instituciones de más de 120 países que trabajan con las Naciones Unidas para promover prioridades mundiales como la paz, los Derechos Humanos y el desarrollo sostenible. En España, sólo 20 instituciones están adheridas a este programa de la ONU, entre ellas 12 universidades. En el caso de la UPO, el Vicerrectorado de Internacionalización será el interlocutor con la organización internacional.
Etiqueta: Universidades
El estudiante de la UPO Francisco José Molina realizará un máster en el King’s College becado por La Caixa
Francisco José Molina Ruiz recibió ayer martes en el CaixaForum de Madrid, en un acto presidido por sus Majestades los Reyes de España, una de las 120 becas que la Obra Social ”la Caixa” ha concedido en su convocatoria 2017 para cursar estudios de postgrado en el extranjero. Graduado en Biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide en 2016, Francisco José Molina realizará un Máster en Terapia Celular y Medicina Regenerativa en el King’s College de Londres.
La Universidad Pablo de Olavide participa en FIESA 2018, primera feria de educación superior argentina
La primera Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA) se ha celebrado entre el 27 de febrero y el 2 de marzo en la Ciudad de Mendoza. Bajo el lema ‘La educación superior argentina abierta al mundo’ han participado en ella 140 universidades e instituciones de educación superior de más de 20 países. La Universidad Pablo de Olavide ha estado presente en FIESA, representada por Isabel Lucena, vicerrectora de Internacionalización, y por Miguel Ángel Herrera, director del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación.
Abierto el plazo de inscripción a las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años
La Universidad Pablo de Olavide ha abierto el plazo de inscripción a las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y para mayores de 45 años, que concluirá el día 20 de marzo de 2018. La realización de las pruebas general y específica para mayores de 25 años está fijada para los días 27 y 28 de abril, respectivamente. Por su parte, los mayores de 45 años realizarán una prueba y una entrevista. Los ejercicios –un comentario de texto y un examen de lengua castellana– serán el día 27 de abril.
La Universidad Pablo de Olavide encabeza el rendimiento académico en Andalucía
La Universidad Pablo de Olavide lidera el desempeño académico de grado y postgrado en Andalucía según el informe ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2017’, difundido por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD). Con una tasa de rendimiento del 82,1 por ciento en grado y del 95,8 por ciento en máster oficial, la UPO se sitúa además en octava posición a nivel nacional en postgrado, teniendo en cuenta datos de ochenta universidades públicas y privadas. Paralelamente, la tasa de abandono (23,4%) es la menor de entre las universidades andaluzas y doce puntos menor que la media nacional.
El 9 de marzo finaliza el plazo para participar en el certamen de creación de vídeo SUROSCOPIA
SUROSCOPIA es un certamen de creación audiovisual organizado por la Universidad de Córdoba a través del Proyecto Atalaya, con el objetivo de promover la creación y la formación en el ámbito audiovisual. El certamen está abierto a alumnado matriculado en el curso académico 2016/2017 o 2017/2018, así como al personal docente e investigador y de administración y servicios de cualquier universidad pública española.
Abierto el plazo para participar en los Premios de Emprendimiento de las Universidades Públicas Andaluzas
Las universidades públicas andaluzas, con el patrocinio de la Junta de Andalucía, convocan los Premios de Emprendimiento para estudiantes de grado y postgrado, así como egresados que hayan terminado sus estudios en los cursos 2015/2016 y 2016/2017, que tengan una idea y deseen iniciar el camino que lleva a diseñar un proyecto de emprendimiento universitario.
El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide aprueba el Informe de Gestión 2017 del rector
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, ha defendido el Informe de Gestión del curso 2016/17, que ha sido sometido a votación y aprobado por el Claustro Universitario con 57 votos a favor, 2 votos en contra y 6 abstenciones. De otro lado, el rector ha presentado las líneas de actuación para este curso 2017/18, considerando prioritaria estratégicamente la innovación digital para transformar la docencia y la gestión en la Universidad logrando al mismo tiempo llevar a cabo una mejor investigación.
La Universidad Pablo de Olavide, entre las más transparentes de España
La Universidad Pablo de Olavide se encuentra entre las universidades más transparentes de España, según el Informe de transparencia voluntaria en la web de las universidades españolas 2016, elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT), que examina la transparencia de las 49 universidades públicas y 26 universidades privadas españolas.
Economistas e historiadores analizan el legado de James Steuart en un congreso en Sevilla
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Sevilla celebra el Congreso ‘Sir James Steuart y la economía sin manos invisibles’, un encuentro científico que conmemora el 250 aniversario de la publicación de la obra ‘An Inquiry into the Principles of Political Economy. Sir James Steuart (1713 -1780)’, el primer tratado sistemático escrito en inglés sobre economía. Expertos economistas e historiadores de universidades de Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, EEUU, Japón, Portugal y España integran el comité organizador bajo la dirección del profesor de la Pablo de Olavide, José Manuel Menudo Pachón.