Defensores Universitarios de 51 universidades españolas reivindican el papel que desempeñan en el actual contexto de crisis en la celebración del XVI Encuentro Estatal de Defensores Universitarios, unas jornadas que han comenzado hoy en la Universidad Pablo de Olavide y que se trasladan mañana a la Universidad de Sevilla.
Etiqueta: Universidades
Defensores Universitarios de 51 universidades españolas se dan cita mañana en la Universidad Pablo de Olavide
Los Defensores Universitarios de 51 universidades españolas se darán cita mañana jueves 7 de noviembre, a las 9.00 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, para asistir al XVI Encuentro Estatal de Defensores Universitarios, en el que se abordarán los aspectos más acuciantes que envuelven la actividad universitaria en el actual contexto de crisis económica. Las dos universidades públicas sevillanas organizan estas jornadas junto con la Conferencia Estatal de Defensores Universitarios (CEDU).
‘La construcción religiosa de la Hélade Imperial’, de Rocío Gordillo, publicado por Firenze University Press
Firenze University Press ha publicado el trabajo de investigación con el que Rocío Gordillo, profesora de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide, ganó el Premio de Doctorado de Humanidades 2011 de la Università degli studi di Firenze: ‘La construcción religiosa de la Hélade Imperial’.
Visita institucional del rector de la UNIA a la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Eugenio Domínguez Vilches, ha realizado hoy una visita institucional a la Universidad Pablo de Olavide y se ha reunido con el rector de esta institución, Vicente Guzmán. Durante el encuentro, los rectores de ambas universidades públicas andaluzas han mostrado su disposición a seguir colaborando en proyectos conjuntos en materia de docencia e investigación.
La Universidad Pablo de Olavide se incorpora al Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida
La Universidad Pablo de Olavide se ha incorporado como miembro asociado al Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, convirtiéndose así en una de las más de sesenta universidades de España, Portugal, América latina y el Caribe que forman parte de esta asociación.
Desarrollan una nueva y precisa metodología para el estudio del clima mediante las cartas de navegación
Para conocer con precisión la historia del clima es importante disponer de largas series de datos, preferiblemente anteriores a la Revolución Industrial. Desgraciadamente, los registros meteorológicos fiables más antiguos se remontan -en los mejores casos- a principios del siglo XIX. Existe un legado histórico que nos permite analizar el clima anterior a la Revolución Industrial con una precisión sin precedentes: los registros del viento observado por los pilotos de los navíos que surcaban los océanos desde el comienzo de la Era de la Navegación a Vela.
La Universidad Pablo de Olavide acoge la muestra de fotografías “Contemporarte 2012”
Hasta el 18 de noviembre de 2013 pueden verse, en la sala de exposiciones de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, las fotografías premiadas en Contemporarte 2012, certamen de creación universitaria organizado por la Universidad de Huelva dentro del Proyecto Atalaya. La muestra puede visitarse de 8.30 a 21 horas.
La sede Olavide en Carmona acoge la celebración de un encuentro entre el Colegio de América y Rudecolombia
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona ha acogido la celebración de un encuentro entre el Colegio de América, centro propio de la UPO y la Red de Universidades Estatales de Colombia (Rudecolombia) para la puesta en marcha de diversos programas virtuales de formación académica en Historia, Derechos Humanos, Cooperación Internacional y Desarrollo, Cinematografía, Neurociencias y Neuropsicología, entre otras materias.
Los responsables de investigación de las universidades andaluzas analizan en la UPO la financiación en I+D+i
Los vicerrectores de Investigación de las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide se han reunido hoy jueves en el campus de la UPO para establecer una hoja de ruta que les permita afrontar de forma conjunta los problemas de financiación que viene soportando la actividad científica y tecnológica en el sistema universitario.
Concentración de vicerrectores de investigación de las universidades públicas andaluzas en defensa de la Ciencia
Los vicerrectores de investigación de las universidades públicas andaluzas, junto al rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja y el equipo de gobierno de esta universidad, se concentrarán hoy jueves, a las 12.00 horas en la puerta del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, con el fin de realizar una reivindicación seria y comprometida con la Ciencia y el Desarrollo Tecnológico, ante el deterioro que viene sufriendo la financiación pública en I+D+i a lo largo de los últimos años.