Arranca la II edición del programa ‘INCLOUT Personas con discapacidad intelectual INCLUIDAS en la residencia universitaria Flora Tristán-UPO’, gestionado por las asociaciones Paz y Bien y Down Sevilla con financiación del Ayuntamiento de Sevilla.
Etiqueta: Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales
La UPO y el Ayuntamiento de Sevilla ponen en marcha el 3KLab de Polígono Sur para la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, han inaugurado el 3KLab de la Residencia Universitaria Flora Tristán, un proyecto innovador que tiene como objetivo desarrollar itinerarios formativos orientados a la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social. Esta iniciativa se enmarca en el Convenio específico de colaboración firmado entre ambas entidades para la creación de un Espacio Internacional de Innovación Social, Cultural y Tecnológica denominado Flora Tristán.
‘Escuela de valores: el valor social del voluntariado’, nueva formación de la UPO sobre la importancia de la acción social
El objetivo de esta formación, que se estructura en tres módulos que se desarrollarán hasta finales de marzo, es ofrecer una formación de calidad que garantice a las personas participantes la adquisición de las herramientas necesarias y que sepa dar respuesta a las diversas situaciones que la acción voluntaria plantea en el día a día.
Cultura Mínima inicia su programación con Mingo Balaguer & Kid Carlos
El Vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide ha seleccionado las diez propuestas que componen la nueva edición de Cultura Mínima y que abarcan un amplio abanico cultural con blues, flamenco, ilusionismo, danza, teatro, música y hasta un concierto conferencia. La nueva programación comienza este jueves con la actuación de Mingo Balaguer & Kid Carlos a las 19:30 horas en ‘El Entramado’ con entrada libre hasta completar aforo y servicio de ambigú.
El voluntariado universitario andaluz: mujer de entre 17 y 28 años de Ciencias Sociales que vive en familia
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos, y la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Junta de Andalucía, Ana Carmen Mata, han presentado el Informe ‘Perfiles y ámbitos de actuación del voluntariado universitario andaluz’, un estudio que arroja como uno de sus datos principales que el perfil medio de la persona voluntaria universitaria andaluza es mujer de entre 17 y 28 años, que cursa estudios de ciencias sociales y jurídicas y que convive en la residencia familiar.
El Aula Abierta de Mayores pone en marcha el primer programa de intercambio entre su alumnado
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide pone en marcha el primer programa de intercambio entre su alumnado y el alumnado del Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva.
Finaliza el I Congreso Internacional de Parálisis Cerebral, un foro que cita de nuevo a entidades y profesionales para 2025
El I Congreso Internacional de Parálisis Cerebral, organizado por la Cátedra Fundación Antonio Guerrero de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del 25º Aniversario de la UPO, ha concluido esta tarde en el campus emplazando a entidades y profesionales participantes a una nueva cita para 2025, ya que el Congreso nace con vocación de tener continuidad bienal.
Mercedes de Córdoba en el Ciclo ‘Las mujeres como transmisoras de flamenco’ de la UPO
La bailaora Mercedes de Córdoba ha sido la protagonista de una nueva sesión del Ciclo ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’ que desarrolla la Peña Sentir Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración el Instituto Andaluz de Flamenco y el Servicio de Extensión Cultural del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y que, en esta ocasión se ha desarrollado en el marco del 25º Aniversario de la UPO y el 10º de la Peña.
El Aula Abierta de Mayores celebra su I Encuentro de coordinaciones locales
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado este lunes su I Encuentro de coordinadores locales con un acto presidido por el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos Sanchiz; la directora académica del Aula Abierta de Mayores, Rocío Cruz; y la directora general de Innovación Social, Esther Prieto Jiménez, en el que se ha llevado a cabo un reconocimiento a la labor que realizan los coordinadores locales de los municipios adscritos al programa.
El Coro y Ensamble de la UPO ofrecen este jueves en Dos Hermanas un recorrido musical por la vida de Antonio de Nebrija
El Coro y Ensamble instrumental de la Universidad Pablo de Olavide ofrecen este jueves 9 de febrero, a las 20 horas en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas, el programa ‘Música en la época de Antonio de Nebrija’, una producción de la Universidad Pablo de Olavide con motivo del V Centenario de la muerte del humanista (1522-2022), y en el marco de los actos por el 25 aniversario de la institución académica. La asistencia es gratuita, con invitación previa disponible en la web www.giglon.com .