En el marco de la agenda cultural de la UPO del año 2024, el narrador oral o «contaor de historias» Momi Ogalla, presentó MAITA BASA. A través de este espectáculo de relatos propios, Momi Ogalla pretende dar las gracias, a través de la palabra contada, a aquellas experiencias, situaciones y personas que han provocado que hoy siga, sobre todas las cosas, deseando contar historias.
Etiqueta: Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales
La Universidad Pablo de Olavide celebra su encuentro anual de voluntariado universitario
Más de 50 miembros de la comunidad UPO han compartido sus experiencias y puesto en común una visión general sobre el Programa de Voluntariado Universitario.
Abierta la convocatoria de docencia del Aula Abierta de Mayores para el curso 2024/2025
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, ha publicado una nueva convocatoria de docencia para impartir las diferentes asignaturas que configuran el programa docente del Aula Abierta de Mayores UPO para el curso académico 2024/2025.
CÍA. Danza Mobile. Agenda Cultural UPO
En el marco de la agenda cultural de la UPO 2024, se representó dos piezas de danza contemporánea de la CÍA. Danza Mobile por los bailarines Manuel Cañadas, Sara Barker, Paqui Romero y Helliot Baeza: ‘Dos cuerpos buscando el desapego en el espacio’ y ‘TOC’ (Infografía de lo nuestro).
Concierto Música Popular Brasileña. Agenda Cultural UPO
Concierto de Música Popular Brasileña ofrecido por Marta Santamaría acompañada al piano por Rafa Arregui, en el que se recorre hitos de la música popular brasileña. Espectáculo que se enmarca en la Agenda Cultural de la UPO Primavera 2024.
La Residencia Universitaria Flora Tristán celebra veinte años como proyecto social de la Olavide en el Polígono Sur
La puesta en marcha del Espacio de Internacional de Innovación Social, Cultural y Tecnológico ‘Flora Tristán’, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, abre un nuevo horizonte de futuro para este proyecto social.
La Residencia Flora Tristán celebra su vigésimo aniversario con unas jornadas conmemorativas
Durante los días 19 y 20 de marzo se darán cita en la Residencia de sus inicios, entidades, vecinos y vecinas, y autoridades para conmemorar este aniversario.
El alumnado de FEVIDA se incorpora a su semana de inmersión en la Residencia Universitaria Flora Tristán
La Residencia Universitaria Flora Tristán acoge un año más a los alumnos y alumnas del programa FEVIDA, durante una semana diecisiete jóvenes con diversidad funcional cognitiva convivirán con estudiantes de esta residencia, proyecto social de la Universidad Pablo de Olavide en el Polígono Sur. El alumnado forma parte del título propio ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual (FEVIDA)’, que celebra su séptima edición orientado a formar y preparar laboralmente a sus estudiantes para una vida autónoma.
II Festival Universitario de Flamenco de la UPO
Del 7 al 9 de noviembre de 2023 se desarrolló en la Universidad Pablo de Olavide el II Festival Universitario de Flamenco bajo el título ‘Las impurezas del Flamenco. Transgresiones de los límites estéticos del Flamenco: cuerpo, género y sexualidad’.
III Ciclo de Blues de la UPO
El III Ciclo de Blues de la Universidad Pablo de Olavide es un programa que trata de difundir y dar a conocer la música Blues. Esta edición ha contado con las actuaciones de Big Mama Montse y Mingo Balaguer; Slideboy Vegas y His Blues Buddies; Chino Swingslide; y Andabluses, así como la exposición Universo Blues ‘Chumi’ y la exhibición de Baile Social Blues.