La Oficina de Voluntariado y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide incorpora este verano a ocho voluntarios y voluntarias que participarán en el Cuerpo Europeo de Solidaridad, una iniciativa de la Comisión Europea dirigida a personas jóvenes de entre 18 y 30 años. Los jóvenes, que tendrán la oportunidad de participar en proyectos comunitarios, harán el voluntariado en Italia, Grecia y Bulgaria en labores medioambientales y de integración social.
Etiqueta: Voluntariado
La UPO y la Fundación Cibervoluntarios se unen para impulsar el voluntariado tecnológico y la transformación digital con impacto social para la Agenda 2030
Con el objetivo de desarrollar programas de voluntariado, participación, emprendimiento e innovación social a través del uso de la tecnología, el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, Yolanda Rueda Fernández, han suscrito hoy un convenio de colaboración a través del cual ambas instituciones se unen para impulsar el voluntariado tecnológico y la transformación digital con impacto social para la Agenda 2030.
La Residencia Flora Tristán de la UPO abre sus puertas para acompañar a niños y jóvenes del Polígono Sur en sus tareas escolares
La Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide inicia este fin de semana un nuevo proyecto, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, cuyo objetivo es abrir sus instalaciones para acompañar a niños y jóvenes del Polígono Sur en la realización de sus tareas escolares.
La primera ‘Maratón de Biodiversidad’ en la UPO detecta numerosas especies protegidas en el campus
El pasado 10 de abril se celebró en el campus de la Universidad Pablo de Olavide el primer Bioblitz de la UPO, un ‘maratón de biodiversidad’ coordinado por CEI CamBio con el apoyo de la Delegación del Rector para el Campus Sostenible y en colaboración con la plataforma de ciencia ciudadana Observation.org. Con la ayuda de más de 120 participantes de todas las edades y en menos de 24 horas fueron identificadas más de 300 especies, duplicando los registros existentes con anterioridad.
La Universidad Pablo de Olavide celebra el próximo lunes un encuentro online sobre voluntariado en Europa
El Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales a través de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad celebra el próximo lunes 22 de marzo un encuentro online para informar a todas las personas interesadas en realizar un voluntariado a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad. El encuentro se llevará a cabo desde la plataforma Blackboard Collaborate en horario de 12:00 a 13:00 horas.
El técnico de la UPO Sergio González-Caballos participará en el proyecto solidario ‘Capitán Volante’
Sergio González-Caballos Marqués, técnico en el Centro de Informática y Comunicaciones de la Universidad Pablo de Olavide, participará como voluntario en el proyecto solidario ‘Capitán Volante’ de la Asociación Humaniza Team.
La UPO presenta su programa de voluntariado internacional en proyectos de cooperación al desarrollo
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, dio la bienvenida a las setenta personas participantes en las Jornadas acerca del Voluntariado Internacional y la Cooperación al Desarrollo organizadas por la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la UPO y que han contado con la participación de quince entidades que trabajan en proyectos de cooperación internacional: Madre Coraje, ONG Sed, Ayuda en Acción, Cruz Roja, Mad África, Vicente Ferrer, España con Acnur, ACOES, Alianza por la Solidaridad, Solidaridad Internacional, APY, Entreculturas, Bosco Global, Sodepaz y CAONG.
«El Cuerpo Europeo de Solidaridad es una gran oportunidad para implicarte y conocer un proyecto social en otro país»
Ofrecer opciones a los jóvenes para construir una sociedad más integradora, apoyar a personas vulnerables y responder a los retos de la sociedad actual, es el principal objetivo del Cuerpo Europeo de Solidaridad, una iniciativa de la Unión Europea en cuyo programa está acreditada para el desarrollo de sus acciones la Universidad Pablo de Olavide, a través de su Oficina de Voluntariado y Solidaridad, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social.
El programa de alojamiento compartido de la UPO, ejemplo de convivencia y solidaridad
Cursar estudios universitarios te brinda la oportunidad de adquirir conocimientos académicos pero también experiencias que pueden marcar tu vida. Y si decides formar parte de programas solidarios de voluntariado, esas vivencias se convierten en compañeras para siempre, y más en estos momentos tan intensos y complicados que estamos viviendo.
Gran acogida de la comunidad UPO al llamamiento de voluntariado para ayudar a los mayores durante el confinamiento
Estudiantes, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente e investigador (PDI) de la Universidad Pablo de Olavide han respondido de forma muy rápida al llamamiento impulsado por el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la UPO y lanzado a través de redes sociales por la Oficina de Voluntariado el día 1 de abril, en el que se solicitaba la colaboración de personas para atender necesidades de los mayores en este periodo de confinamiento provocado por el Covid-19. La iniciativa de esta red solidaria parte tanto de la Fundación New Health como de AVVAS (Asociación de Voluntarios de Acción Social), dos entidades con las que la Universidad mantiene estrechas relaciones de colaboración.