La Universidad Pablo de Olavide acoge del 21 al 23 de noviembre el Techstars StartUP Weekend Sevilla, una experiencia intensiva de innovación y creación de proyectos que celebra este año su 30º edición. Más de 150 participantes se reunirán en el campus para transformar ideas en iniciativas reales en solo 54 horas, en un evento organizado conjuntamente por SevillaUP y la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración de Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y Sherpa Tribe.
Comunidad UPO
La Universidad Pablo de Olavide y SevillaUP impulsan el emprendimiento con la 30ª edición del StartUP Weekend Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide celebra su ‘Re-conecta 2025’ Un evento en el que se han entregado los galardones Olavide Alumni de Honor, se ha presentado el nuevo Club de Emprendimiento y se ha celebrado la mesa de ‘Talento Olavide Alumni’
Un evento en el que se han entregado los galardones Olavide Alumni de Honor, se ha presentado el nuevo Club de Emprendimiento y se ha celebrado la mesa de ‘Talento Olavide Alumni’.
El catedrático de la UPO Francisco Ollero, premio ‘Archivo Hispalense’ 2025 de la Diputación de Sevilla En la sección de Arte por su monografía sobre ‘Juan Lizasoain, decorador y escenógrafo en la Andalucía del siglo XIX’
El catedrático de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Ollero Lobato, ha recibido el premio ‘Archivo Hispalense’ 2025 de la Diputación de Sevilla en la sección de Arte por su monografía sobre ‘Juan Lizasoain, decorador y escenógrafo en la Andalucía del siglo XIX’.
El estudiante de la UPO Juan Alberto García, premio al Mejor TFM en Inteligencia Artificial en Andalucía Convocado por Sopra Steria, recibe el segundo premio por su trabajo Fin de Máster ‘Identificación del fraude en el consumo de agua potable’
El estudiante del Máster Universitario en Ingeniería Informática y egresado de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Alberto García Barroso, ha recibido el segundo premio a los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) en Inteligencia Artificial de Andalucía por su proyecto ‘Identificación de fraude en el consumo de agua potable’.
Las VIII Jornadas ‘Profesiones con Futuro’ de la UPO acercan a estudiantes y empresas líderes del sector tecnológico
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado esta mañana la octava edición de las Jornadas Profesiones con Futuro, un encuentro que reunió en el Paraninfo a empresas líderes del sector TIC como Accenture, NTT Data, Infortec, Sopra Steria, Deloitte, COX, CaixaBank Tech, Viewnext y Ayesa, además de iniciativas de emprendimiento como Fusión Startups.
La UPO refuerza su compromiso con su alumnado con dos programas de becas El vicerrectorado de Estudiantes implementa las Becas Comedor y el Programa de Becas Ayuda Económica 2025 con el objeto de fomentar la equidad social y la excelencia académica
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, implementa dos programas de becas que fomentan la equidad social y la excelencia académica: las Becas UPO-Santander Comedor y el Programa de Becas Santander Ayuda Económica 2025.
Más de 120 personas participan en una nueva edición de la ‘Recogymkha’ Esta actividad, impulsada por el Complejo Universitario Flora Tristán y el Comisionado para el Polígono Sur, es una forma de dar a conocer el barrio a las nuevas personas que lo habitan
El Polígono Sur celebró en la tarde de ayer la ‘Recogymkha’, una actividad promovida por el Complejo Universitario Flora Tristán y el Comisionado para el Polígono Sur que tiene como objetivo dar la bienvenida a las nuevas personas que llegan al barrio y les acompaña a conocer los recursos de los que dispone la zona en una actividad lúdica en la que sus asistentes comparte su experiencia y conocimiento.
Doce científicos de la UPO se sitúan entre los más influyentes por citación en 2024 Actualizada la clasificación anual elaborada por John Ioannidis (Stanford) que mide la influencia bibliométrica con criterios comparables entre áreas
La última actualización del listado de autores más citados —elaborada anualmente por un equipo de la Universidad de Stanford y que publica dos rankings, uno de impacto a lo largo de la carrera (career-long) y otro de impacto en el último año (single-year)— incluye a doce investigadores de la Universidad Pablo de Olavide entre los más influyentes de sus áreas[Leer más…]
Dos proyectos de investigación de la UPO, premiados en el concurso nacional del Programa DACIU de Altas Capacidades Los trabajos ‘La influencia del género en las preferencias de incentivos y conciliación laboral’ del estudiante Daniel Jurado y “Luces y sombras en la realidad práctica del RGPD” del alumno Nicolás Dabrio, obtienen el segundo y tercer premio nacional, respectivamente
Los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide Daniel Jurado Conejo y Nicolás Dabrio Díaz, pertenecientes al programa de excelencia ‘Desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales en la Universidad’ (DACIU), promovido por la Fundación Avanza, han sido premiados por sus proyectos de investigación, junto a sus tutoras, en el concurso nacional del Programa DACIU, que promueve la investigación y el[Leer más…]
La Universidad Pablo de Olavide premia los mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster en Estudios de Género e Igualdad Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez son galardonadas por sus estudios sobre la represión franquista femenina y sobre señalética no sexista e igualitaria en la VII edición de estos premios
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a Mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM) en Estudios de Género e Igualdad. Mónica Domínguez Serrano, delegada del Rector para la Igualdad de Género, acompañada por Hilario Saez Méndez, presidente de la Fundación Iniciativa Social, y Marian Pérez Bernal, coordinadora de la Comisión de Formación del Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas de las Mujeres y de Género (CINEF), ha hecho entrega de los diplomas a Dolores González Luna, en la categoría de TFG, y Andrea Jiménez Sánchez, en la categoría TFM. El jurado también ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares.

