María Perea Mediavilla, trabajadora social y presidenta de la asociación INTAP (Intervenciones Asistidas por Perros y otros animales), ha resaltado hoy los beneficios del trabajo con animales: “además de los beneficios emocionales y de calidad de vida que puede reportar el contacto con animales, su introducción en una intervención implementada por un profesional cualificado puede facilitar la motivación y, por tanto, acelerar la consecución de los objetivos”.
Cursos de Verano
Perfiles de los invitados y ponentes en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona
“Los periodistas debemos mantener la independencia profesional y luchar por defenderla”
La periodista Soledad Gallego Díaz, ha afirmado hoy que “los periodistas tenemos la obligación de mantener la independencia profesional y tenemos que luchar por defenderla” a pesar de la situación actual. Gallego considera que cuanto menos trabajo existe en el sector periodístico, más difícil es mantener esa independencia; sin embargo, el periodista no debe dejarse afectar por esta situación.
La mediación en el ámbito escolar, cada vez más frecuente para prevenir la conflictividad
Rocío Navarro, experta en mediación familiar y profesora de la Universidad Pablo de Olavide, ha destacado hoy la importancia que la mediación está adquiriendo en el ámbito escolar: “en la actualidad son cada vez más los programas de mediación educativa que se aplican en institutos y colegios dada la enorme conflictividad que se produce entre los miembros de la comunidad educativa”.
Javier Alés: “El Ayuntamiento de Sevilla pondrá en marcha el Centro de Mediación Municipal de la Ciudad”
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Javier Alés Sioli, ha confirmado hoy que el Ayuntamiento de Sevilla pondrá en marcha el Centro de Mediación Municipal de la Ciudad, un proyecto que ha surgido a raíz del éxito obtenido en el Servicio de Mediación Triana, que en su primer año de existencia ha atendido un total de 102 casos. Todo ello integrado dentro del Programa de Ciudades Mediadoras.
“Saber comunicar puede ayudarnos a ser más libres, ser nosotros mismos y desarrollarnos como personas”
Luis Rull, director de EBE (EventoBlogEspaña) y de Mecus.es ha expuesto lo que para él serían los beneficios de una buena comunicación. Para Rull, una buena capacidad de comunicación puede mejorar nuestra vida, ya que nos permite “ser más libres, ser nosotros mismos y desarrollarnos como personas en aquéllo que nos hace singulares. Gracias a ella podemos contar lo que somos y encontrar cosas de los demás que nos enriquezcan, interesen y que, en definitiva, nos hagan más felices.”
“El coaching puede ayudar a los políticos a afrontar su quehacer diario y facilitar la toma de decisiones”
David Javier García Ostos, director general de Comunicación Social de la Junta de Andalucía, ha declarado que “la metodología del coaching puede ayudar a los responsables políticos a mejorar sus capacidades y competencias para ejercer la política en el sentido más amplio”. Según Ostos, esta disciplina pude aportar herramientas que permiten afrontar el quehacer diario y que facilitan la toma de decisiones.
“Es indispensable que todo el mundo pueda acceder al conocimiento en igualdad de condiciones”
La experta en traducción multimodal, Silvia Martínez ha afirmado hoy que “es indispensable que todo el mundo pueda acceder al conocimiento en igualdad de condiciones” y añade que es innegable el hecho de que aprendemos y accedemos al conocimiento gracias a los medios audiovisuales y de comunicación.
Experta afirma que nuestro cuerpo adopta posturas patológicas para adaptarse a emociones no resueltas
La entrenadora personal especialista en Pilates, Ainara Martínez Madrid, ha asegurado que muchas de las posturas incorrectas o patológicas que adoptamos vienen provocadas por adaptaciones que hace nuestro cuerpo a emociones que no expresamos o a las que no puede hacer frente en un momento determinado. “El Pilates es capaz de llegar más allá y ayudar a corregir esto de raíz por medio de sus principios, llegando a un control del propio cuerpo a través de la dedicación a uno mismo”.
Experto afirma que el porcentaje mundial de olivar rentable pasa a ser de un 30 a un 60% en sólo 25 días
El presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, ha asegurado que “con un incremento del precio en origen de aceite de oliva de tan solo 30 céntimos, el porcentaje mundial de olivar rentable pasa de ser de un 30 a un 60 por ciento. Tal situación se ha podido experimentar en el mercado tan sólo en los 25 días pasados”.
“Los que más se aprovechan del modelo de gobierno abierto son los que gozan de más liderazgo”
El asesor de la Comisión Europea y de Naciones Unidas en materia de Open Policies, Open Data y Open Science, David Ósimo, asegura no encontrar relación entre el gobierno abierto, la democracia directa o la renuncia al liderazgo, algo que no considera vinculante ya que, de hecho, “los que más se aprovechan del Gobierno abierto son aquéllos que gozan de más liderazgo”.