Una vez concluida la fase ordinaria de preinscripción, los resultados de la primera adjudicación de plazas, para comenzar estudios de grado el próximo curso, se han dado a conocer esta mañana por el Distrito Único Andaluz. El periodo de matrícula, reserva y confirmación de lista de espera comienza hoy jueves y permanecerá abierto hasta el 10 de julio. Alumnos y alumnas que hayan obtenido plaza en la Universidad Pablo de Olavide pueden realizar su matrícula online en www.upo.es/matricula .
Institucional
Francisco Oliva toma posesión de su segundo mandato como rector de la Universidad Pablo de Olavide
En un acto celebrado en el Palacio de San Telmo y presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla, el rector de la UPO señala la reforma de la oferta académica y el impulso a la investigación como prioridades para los próximos seis años.
Un editorial de El País y ‘El cuarto de atrás’ de Carmen Martín Gaite, en la primera jornada de la convocatoria extraordinaria de la PEvAU
El primer día de la convocatoria extraordinaria de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad se ha desarrollado hoy martes sin incidencias en la Universidad Pablo de Olavide, donde se están examinando 483 estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de 33 centros educativos de Sevilla y su provincia hasta el jueves 4 de julio.
Casi 500 estudiantes se examinan en la UPO de la fase extraordinaria de la PEvAU desde el próximo martes
Un total de 483 estudiantes, de las que 315 son mujeres y 168 son hombres, se examinarán en el campus de la Universidad Pablo de Olavide de la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEvAU) que, en su fase extraordinaria, tendrá lugar entre el 2 y el 4 de julio.
La UPO reivindica el respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género en el Día del Orgullo LGTBI+
«Este día no solo representa una celebración de las identidades LGTBIQ+, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la igualdad y el respeto en nuestra comunidad universitaria», ha declarado Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género.
La Fundación Universidad Pablo de Olavide consolida su actividad en 2023 con más de 21.000 personas beneficiarias
La Fundación Universidad Pablo de Olavide ha celebrado recientemente la reunión de su Patronato en la que se ha presentado la memoria de actividades del ejercicio 2023. Un año que ha supuesto la continuidad en los proyectos universitarios que la Fundación viene desarrollando y que pone de manifiesto el compromiso institucional para seguir acercando la Universidad Pablo de Olavide al tejido social y productivo.
Comunicado de AUPA, CCOO, CSIF y UGT sobre el acuerdo de la Mesa General de Universidades
Las universidades públicas de Andalucía y los sindicatos CCOO, CSIF y UGT celebramos el importante acuerdo alcanzado en la Mesa General de Universidades, que nos permitirá poner en marcha los complementos autonómicos del PDI y la carrera horizontal del PTGAS.
La Asociación Profesional de la Magistratura y la UPO colaborarán en la docencia y la investigación jurídica
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y María Jesús del Barco, en representación de la Fundación para la Magistratura de la Asociación Profesional de la Magistratura, han firmado este martes un convenio con el que impulsarán la docencia práctica del Derecho y la realización de jornadas formativas sobre la actualidad judicial en el campus de la Olavide.
La Universidad Pablo de Olavide incorporará ochenta plazas de profesorado ayudante doctor en los próximos tres años
El acuerdo alcanzado entre Gobierno y comunidades autónomas permitirá reducir la temporalidad y facilitará la implantación de los nuevos títulos de grado de la UPO.
Los Másteres Universitarios de la UPO, enfocados para impulsar la carrera profesional e investigadora
La Universidad Pablo de Olavide impartirá el próximo curso un total de 43 Másteres Universitarios orientados a la especialización académica, investigadora y profesional al tener un enfoque práctico para impulsar la empleabilidad de sus estudiantes. El número de plazas para el curso 2024/2025 será de un total de 1329 para el alumnado de nuevo ingreso, que podrá preinscribirse hasta el 26 de junio en la plataforma online del Distrito Único Andaluz.