Los estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide se reúnen en el campus para asistir a cuatro seminarios académicos que se celebran en el marco del VII Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional.
Institucional
El análisis de la actualidad del trabajo y los derechos sociales, en un seminario de la UPO y la UNIA
La Universidad Pablo de Olavide acoge el Seminario de Teoría Crítica de Derechos Humanos: El Mundo del Trabajo, la Deconstrucción de los Derechos Sociales y Alternativas para su Enfrentamiento. Este encuentro está organizado por el Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la UPO y la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía) junto con el Instituto Joaquín Herrera Flores. El acceso es libre hasta completar aforo.
Josep Borrell en la UPO: “Hoy todavía en el mundo, Europa significa paz y garantías democráticas”
El ex presidente del Parlamento Europeo y catedrático Jean Monnet de la Universidad Complutense de Madrid, Josep Borrell Fontelles, ha pronunciado en la Universidad Pablo de Olavide la conferencia de apertura del Máster en Historia y Humanidades Digitales que ha tenido por título “Europa, entre la integración y la desintegración”. El acto se enmarca en el ciclo de conferencias “Globalización, Historia y Humanidades Digitales” que desarrolla el máster como actividad paralela al mismo en su edición del curso 2017/2018.
“Los países occidentales tienen una gran responsabilidad en las violaciones de los Derechos Humanos en el mundo”
“Las violaciones de los Derechos Humanos son una triste realidad en todas partes del mundo. En unos lugares son más evidentes, visibles y crueles, en otros menos intensas pero existen y, en otros, lo que probablemente incluya el mundo occidental, son violaciones más sutiles y en consecuencia menos perceptibles por la opinión pública”. Así lo ha declarado Francisco Infante Ruiz, profesor del Área de Derecho Civil de la UPO y director académico de la VII edición del Máster en Cuestiones Contemporáneas en Derechos Humanos, título propio de la Universidad Pablo de Olavide.
La UPO y la Confederación Estatal de Mayores Activos firman un convenio para el fomento del emprendimiento
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente de la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC), Vicente Barreiro Santaella, han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes y apoyar al alumnado con bajo rendimiento para progresar en sus estudios.
La Fundación Universidad Pablo de Olavide gestionó más de 2.600 prácticas para estudiantes en 2017
Un total de 2.645 alumnos de la Universidad Pablo de Olavide hicieron prácticas en empresas y entidades durante el pasado año. En concreto, la Fundación Universidad Pablo de Olavide, encargada de gestionar el servicio de prácticas, ha tramitado un total de 2.228 prácticas curriculares de grado y postgrado y 417 prácticas extracurriculares.
Mañana, conferencia de Rosauro Varo sobre fusiones y adquisiciones en el sector de las telecomunicaciones
Mañana jueves 11 de enero, a las 16.00 horas en el aula 1.01 del edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, se impartirá la conferencia “Fusiones y adquisiciones en el sector de las telecomunicaciones” a cargo del empresario Rosauro Varo, presidente de GAT Inversiones. La sesión se encuadra dentro del módulo de Valoración de Empresas del Máster Universitario en Finanzas y Banca de la UPO.
La investigadora de la UPO Fátima Recuero López, Premio a la Mejor Tesis 2017 del Centro de Estudios Andaluces
La investigadora de la Universidad Pablo de Olavide Fátima Recuero López ha obtenido el Primer Premio a la Mejor Tesis Doctoral correspondiente a 2017 otorgada por el Centro de Estudios Andaluces, con el trabajo ‘El efecto de los líderes políticos sobre el voto desde una perspectiva multinivel: Elecciones de primer y segundo orden en Andalucía, 2004-2016’, defendido el 25 de septiembre en la UPO con la calificación de sobresaliente cum laude, con mención internacional.
La Universidad Pablo de Olavide contará con un presupuesto de 77,7 millones de euros en 2018
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por Amparo Rubiales, ha aprobado el presupuesto para el año 2018 de la Universidad, que asciende a 77.795.290 euros, un 4,25 por ciento más que el ejercicio anterior. Previamente, en una sesión celebrada esta mañana, el Consejo de Gobierno de la UPO dio luz verde a las cuentas para el próximo año, que incluyen una partida de 1.800.000 euros para las bonificaciones de las matrículas universitarias del actual curso 2017/2018.
‘Casos de éxito de startups digitales en España’, conferencia de Sergio Rodríguez en la UPO
El autor del libro ‘Millonarios, historias de 10 empresas de internet españolas vendidas por millones de euros’ ofrece en la UPO la conferencia ‘Casos de éxito de startups digitales en España’.