Las jornadas sobre “Nuevas perspectivas en la investigación sobre empresas familiares”, que forman parte del proyecto de investigación HAR2014-52079-C2-1-P, Persistencia y longevidad de la empresa familiar, se desarrollarán durante los días 25 y 26 de enero en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos.
Institucional
Más de 600 estudiantes de 25 países llegan a la UPO para cursar sus estudios este cuatrimestre
La Universidad Pablo de Olavide recibe a lo largo de esta semana a los más de 600 estudiantes extranjeros de los programas de movilidad internacional y de los programas del Centro Universitario Internacional que se incorporan a las aulas de esta universidad en este cuatrimestre.
Mañana comienza el seminario “Capitalismo neoliberal, democracia sobrante” organizado por la UPO y la UNIA
Mañana miércoles 25 de enero, a las 16:00 horas en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, dará comienzo el Seminario Internacional “Capitalismo neoliberal, democracia sobrante”, organizado por las Universidades Pablo de Olavide (UPO) e Internacional de Andalucía (UNIA) en el marco del máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo.
Arranca la campaña “Viernes en la UPO”
Más de 300 estudiantes de 2º de Bachillerato del I.E.S. Las Marismas, I.E.S. Virgen de Valme, I.E.S. Chaves Nogales, I.E.S. Camas y del I.E.S. Ramón del Valle-Inclán visitaron el pasado viernes la Universidad Pablo de Olavide para conocer la oferta de estudios de esta universidad así como sus instalaciones y las posibilidades que éstas brindan para su formación.
La Universidad Pablo de Olavide forma parte de la Red Mundial de Universidades Magallánicas
La vicerrectora de Internacionalización de la Universidad Pablo de Olavide, Isabel Lucena Cid, y el catedrático de Historia de América de la UPO, Juan Marchena, junto a representantes de de trece universidades de ocho países y cuatro continentes, se han reunido entre los días 15 y 18 de enero en Sabrosa y Vila Real (Portugal) para constituir la Red Mundial de Universidades Magallánicas para la Investigación, la Ciencia y la Cultura.
Más de 300 estudiantes de secundaria visitan el campus en el marco de la campaña “Viernes en la UPO”
Alrededor de 3.000 alumnos de 60 institutos y centros de educación secundaria sevillanos, que pronto tendrán que elegir carrera universitaria, visitarán este curso el campus de la Universidad Pablo de Olavide en el marco de la campaña “Viernes en la UPO”, que se desarrollará durante 9 viernes entre los meses de enero y marzo de 2017.
La UPO y la UNIA organizan la próxima semana un seminario sobre capitalismo neoliberal con Dilma Rousseff
Las Universidades Pablo de Olavide (UPO) e Internacional de Andalucía (UNIA) organizan los días 25 y 26 de enero en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo el Seminario Internacional “Capitalismo neoliberal, democracia sobrante”, dentro del máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, en el que la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff pronunciará la conferencia inaugural.
Constituida la Comisión Sectorial de Comunicación de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía
La comisión sectorial de Comunicación de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) mantuvo el pasado día 12 una reunión en Jaén para abordar la aprobación de un Plan de Comunicación que tiene como objetivo proyectar una imagen conjunta y global del sistema universitario público andaluz.
Las causas de la desafección política en España, conferencia de Mariano Torcal en la UPO
Hoy miércoles 18 de enero, a las 18 horas en el aula B04 del edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, Mariano Torcal impartirá la conferencia ‘La crisis de representación. Desafección política en España, tendencias y causas’, en el marco del ciclo de conferencias Ágora del Máster Universitario Sociedad, Administración y Política.
Los profesores de la UPO Juan José González y Alberto Nuviala, primer y tercer premio de Investigación Deportiva 2016
Los trabajos de investigación de los profesores de la Universidad Pablo de Olavide Juan José González Badillo y Alberto Nuviala Nuviala han obtenido el primer y tercer premio, respectivamente, a la Investigación Deportiva 2016 concedido por el Instituto Andaluz del Deporte, dependiente de la Consejería de Turismo y Deporte. Asimismo, el alumno de la UPO Alberto Grao Cruces ha recibido el tercer premio en la modalidad de tesis doctorales.