Juan Torres, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, ha impartido hoy en la Universidad Pablo de Olavide el seminario “¿Crisis? ¿En qué situación estamos y hacia dónde nos dirigimos?”, en el marco del Seminario Permanente del Observatorio GEP&Do de Género, Economía, Política y Desarrollo de la UPO.
Institucional
La Universidad Pablo de Olavide recibe hoy a sus nuevos estudiantes de movilidad internacional
La Universidad Pablo de Olavide recibe hoy, a las 9.45 horas en la sala de grados de la Biblioteca, a los casi 200 nuevos estudiantes de movilidad internacional que se incorporarán a sus aulas en este segundo semestre.
Hoy en la UPO, workshop “Lo que esconden las nuevas novelas distópicas para adolescentes: el caso alemán”
Hoy viernes 22 de enero, a las 10:30 horas en la sala de juntas del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el workshop “Lo que esconden las nuevas novelas distópicas para adolescentes: el caso alemán”, a cargo de Óscar Estévez Delgado, doctorando de Literatura alemana de la Universidad de Sevilla.
La UE otorga casi medio millón de euros a un proyecto de investigación sobre buenas prácticas en deporte de base
Un proyecto de investigación de la Universidad Pablo de Olavide, liderado por José Carlos Jaenes Sánchez, ha recibido una financiación de 476.868 euros para los próximos dos años por parte de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación, Audiovisual y Cultura (EACEA), de 334 proyectos europeos presentados. El proyecto “PSYTOOL/Sport Psychology as a strategic tool for prevention and training on grassroots sports” tiene como fin promover el respecto, la igualdad, no discriminación y luchar contra el racismo, la desigualdad y las malas prácticas en el deporte de base.
La UPO ofrece entre enero y abril nuevos talleres de orientación profesional para sus estudiantes
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Área de Orientación Profesional, Inserción Laboral y Empleabilidad de la Fundación UPO, ofrece entre enero y abril un total de 12 talleres grupales sobre empleabilidad y emprendimiento para sus estudiantes de grado y postgrado.
Encuentro entre el rector de la UPO y el secretario de enseñanza de CC.OO. de Sevilla
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, Vicente Guzmán, y el secretario general del sindicato provincial de Enseñanza de Comisiones Obreras de Sevilla, Miguel Albéndiz, han mantenido hoy jueves un encuentro en el Rectorado al que han asistido los delegados sindicales de Comisiones Obreras en la Olavide.
La Universidade do Algarve colaborará en el Máster de la UPO en Dirección de Actividades e Instalaciones Deportivas
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán y el rector de la Universidade do Algarve (Faro, Portugal), Antonio Branco, han firmado un protocolo general de colaboración académica, científica y cultural, promovido desde la Delegación de Estrategia, Prospectiva y Emprendimiento de la UPO, en colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación. Tanto Vicente Guzmán como Antonio Branco han mostrado su satisfacción por la firma de este convenio que permitirá a ambas instituciones académicas estrechar relaciones y desarrollar actividades formativas de manera conjunta.
Expertos se reúnen desde hoy en la UPO en un seminario internacional sobre teoría crítica de los Derechos Humanos
Bajo la coordinación científica de los profesores Carol Proner, Francisco Infante Ruiz, Paulo Abrão, Lina Gálvez Muñoz, Manuel Gándara Carballido y Jesús Abellán Muñoz, este seminario tiene como fin reflexionar en torno a las categorías de análisis y estrategias discursivas puestas en marcha en el marco institucional, a través de las distintas luchas por mejorar las condiciones de vida de las personas.
Estudiantes del ciclo formativo de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica visitan la UPO
Un total de 25 estudiantes junto a sus profesores del ciclo formativo de grado superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica del IES Virgen del Carmen de Puerto Real (Cádiz) han visitado la Universidad Pablo de Olavide para conocer de primera instancia el Sistema de Control de Instalaciones y Eficiencia Energética (SGIEE).
La UPO, segunda en el ranking de productividad en investigación de las universidades públicas españolas
La Universidad Pablo de Olavide ocupa el segundo lugar en el Ranking 2013 de Productividad en Investigación de las Universidades Públicas Españolas, que acaba de publicarse en la revista Psicothema y que ha sido realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Granada dirigidos por el profesor Gualberto Buela-Casal. La universidad sevillana Pablo de Olavide se mantiene como la segunda de España en la clasificación nacional de productividad en investigación, con 92,23 puntos, estando sólo precedida por la Universidad Pompeu Fabra, con 100 puntos.