La campaña “Sé Mundarrio” de la asociación andaluza CIC Batá tiene como objetivo despertar las actitudes solidarias de la gente de a pie y hacerlas visibles, como una defensa hacia las políticas públicas de cooperación internacional, un compromiso por los derechos humanos, la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Institucional
Comienzan a impartirse los 39 másteres universitarios de la UPO, con más de 1.400 estudiantes matriculados
Más de 1.400 estudiantes se formarán en uno de los 39 másteres universitarios de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) que comienzan a impartirse este nuevo curso. Hoy martes ha tenido lugar en el Paraninfo el acto inaugural de los Programas de Máster Universitario de la UPO para el curso académico 2015-2016, con la ponencia de Bethany Aram, investigadora del Área de Historia Moderna de la UPO, titulada “Desde la Historia Atlántica hacia una Historia de la Primera Globalización”.
Visita a la UPO de antiguos alumnos de la promoción 1982-1986 de la Universidad Laboral
El pasado sábado 31 de octubre, un grupo de antiguos alumnos de la promoción de 1982-1986 del Bachillerato de la Universidad Laboral de Sevilla visitó las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Hoy martes se celebra el Acto Inaugural de los Programas de Máster Universitario de la UPO
Hoy martes 3 de noviembre, a las 12 horas, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el Acto Inaugural de los Programas de Máster Universitario, en el que Bethany Aram, investigadora del Área de Historia Moderna de la UPO, impartirá la Lección Inaugural “Desde la Historia Atlántica hacia una Historia de la Primera Globalización”.
La periodista Pilar del Río imparte hoy martes la Lección Primera de la Facultad de Humanidades de la UPO
Este mediodía ha tenido lugar, en la Universidad Pablo de Olavide, la Lección Primera del curso 2015-2016 de la Facultad de Humanidades “Tomemos nosotros, ciudadanos comunes, la palabra y la iniciativa”, a cargo de la periodista y traductora Pilar del Río, presidenta de la Fundación José Saramago. El decano de la Facultad de Humanidades, José Miguel Martín Martín, ha presidido este acto abierto al público en general.
Obra Social «La Caixa» financia con 23.580 euros el proyecto educativo de la Flora Tristán de la UPO
Obra Social “La Caixa” financiará con 23.580 euros el Proyecto Educativo de la Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide, en el marco de la convocatoria de Acción Social e Interculturalidad del Programa de Ayuda a Proyectos de Iniciativas Sociales de esta entidad.
Jornadas Doctorales del Programa de Doctorado en Medio Ambiente y Sociedad de la UPO
Las Jornadas Doctorales del Programa de Doctorado en Medio Ambiente y Sociedad han comenzado hoy viernes, en la sala de grados del edificio 7, con la intervención de Ramón Escobar Galindo (Abengoa Research), quien ha hablado sobre “Aplicaciones nanotecnológicas en el campo de la energía termosolar: de la simulación a la aplicación real”.
Abierto el plazo de inscripción para la ruta de senderismo de Cabra a Zuheros por el río Bailón
El Club de Montaña de la Universidad Pablo de Olavide (MUPO) organiza para el sábado 14 de noviembre la ruta de senderismo de Cabra a Zuheros por el río Bailón (Córdoba), un recorrido de 15 kilómetros, 5 horas de duración y una dificultad media. El plazo de inscripción está abierto hasta el 11 de noviembre.
Rafael Domènech afirma que «España debe eliminar las barreras al crecimiento y promover mercados más eficientes»
Esta mañana se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide el acto de inauguración del curso académico 2015-16 del grado en Análisis Económico con la conferencia de apertura “Desafíos a largo plazo de la economía española” impartida por Rafael Domènech, economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research. El acto ha sido organizado por la Cátedra BBVA de Análisis Económico de la UPO.
La UPO otorga el Premio Rosario Valpuesta al director argentino Santiago Mitre
La Universidad Pablo de Olavide ha concedido el Premio Rosario Valpuesta al director argentino Santiago Mitre, un galardón que este año celebra su segunda edición y que otorga esta universidad en colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) con el fin de difundir la obra solidaria, los valores y el legado intelectual de la que fuera su rectora.