Hoy jueves, 3 de abril, a las 16.30 horas en el aula 1.08 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, José Luis Solís Céspedes, socio-director de Gobierno Corporativo, Gestión de Riesgo y Auditoria Interna de Ernst & Young España, impartirá la conferencia “Evaluación y control del riesgo”, que se enmarca en el máster universitario en Finanzas y Banca de la UPO.
Institucional
Hoy finalizan en la UPO los “Encuentros para el Empleo” con una jornada sobre emprendimiento
Hoy finaliza en la Universidad Pablo de Olavide la segunda edición de Encuentros para el Empleo. Estos encuentros concluirán dedicando el último día al emprendimiento y la creación de empresas y contarán con la participación de jóvenes emprendedores que explicarán sus experiencias empresariales y entidades de reconocido prestigio que presentarán sus programas y ayudas para los emprendedores.
El XXXII Congreso de Lingüística Aplicada reúne desde hoy en la UPO a más de 470 expertos
Hoy jueves, 3 de abril, a la 9 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, la vicerrectora de Internacionalización y Comunicación, Pilar Rodríguez Reina; el presidente de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) y vicerrector de Investigación de la UNED, Ricardo Mairal Usón, y el profesor del Departamento de Filología y Traducción de la UPO, Francisco Lorenzo Bergillos, inaugurarán el XXXII Congreso Internacional AESLA, que bajo el lema “Lingüística Aplicada: Industrias de la Lengua y Cambio Social”, se desarrollará en la UPO hasta el 5 de abril.
Esta tarde prosigue el ciclo de conferencias sobre Trabajo Social con “La intervención social con comunidades”
Hoy jueves 3 de abril, a las 17 horas, en la sala de Grados del Edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, continuará el ciclo de conferencias Nuevos escenarios: desafíos y oportunidades para el Trabajo Social con el panel “La intervención social con comunidades”. En este contexto, intervendrán Joaquín García Roca con su conferencia “Universidad, Exclusión Social y Creatividad de las Periferias”, y Juan Blanco López con “Residencia Universitaria Flora Tristán. Diez años compartiendo experiencias comunitarias”.
La presidenta de la Junta y el rector de la UPO inauguran la celebración del X aniversario de la “Flora Tristán”
Susana Díaz y Vicente Guzmán descubren una placa en memoria de Rosario Valpuesta, primera rectora de la UPO e impulsora de esta iniciativa universitaria de compromiso social.
Francisco José Torres presenta esta tarde su libro sobre segregación urbana y exclusión social en el Polígono Sur
Hoy miércoles a las 17.30 horas, en el salón de actos del Centro de servicios sociales comunitarios del Polígono Sur (Avda. de la Paz, s/n) Francisco José Torres presentará, invitado por María del Mar González, Comisionada para el Polígono Sur de Sevilla, su libro “Segregación urbana y exclusión social en Sevilla. El paradigma Polígono Sur”.
Comienzan las III Jornadas “Universitarios por una Economía más Justa”
Hoy miércoles han comenzado, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, las III Jornadas “Universitarios por una Economía más Justa”, donde se buscará explicar a la comunidad universitaria de Sevilla qué son los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) y hacer reflexionar sobre las injusticias y la exclusión en las que viven millones de personas en todo el mundo derivadas del actual modelo de desarrollo.
Esta tarde en la UPO, conferencia de José Álvarez Junco sobre “Mito e historia. España y Cataluña”
Hoy miércoles, 2 de abril, a las 16.30 horas en la sala de grados del edifico 7 de la Universidad Pablo de Olavide, José Álvarez Junco, escritor y catedrático de Historia del Pensamiento y los Movimientos Sociales en la Universidad Complutense de Madrid impartirá la conferencia “Mito e Historia. España y Cataluña”. Este encuentro tendrá lugar en el marco del ciclo de conferencias Ágora, organizado por el máster universitario Sociedad, Administración y Política de la UPO.
Esta tarde, jornadas de “Procesos De/constituyentes en España y Suramérica” en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge los días 2, 3 y 4 de abril en el Monasterio de la Cartuja las jornadas “Procesos De/Constituyentes en España y Suramérica”, enmarcadas dentro del Máster Universitario en Derechos humanos, Interculturalidad y Desarrollo y de la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos de la UNIA.
El rector afirma que las universidades deben trabajar con las empresas para mejorar la empleabilidad
La Universidad Pablo de Olavide ha inaugurado esta mañana la II edición de Encuentros para el Empleo, unas jornadas que, bajo el título “¿Cómo acceder al mercado laboral?”, se celebrarán hasta el próximo miércoles 3 de abril, organizadas por la Fundación Universidad-Sociedad. El objetivo principal de las mismas acortar la distancia entre la empresa y la universidad, acercando a los universitarios la realidad del mundo laboral actual.