
Hoy miércoles han comenzado, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, las III Jornadas “Universitarios por una Economía más Justa”, donde se buscará explicar a la comunidad universitaria de Sevilla qué son los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) y hacer reflexionar sobre las injusticias y la exclusión en las que viven millones de personas en todo el mundo derivadas del actual modelo de desarrollo. El objetivo final es generar espacios que promuevan la implicación de los/as universitarios/as en la construcción de unas estructuras económicas y sociales justas y solidarias, en colaboración con los colectivos y entidades sociales que trabajan en este ámbito. Las Jornadas continúan mañana jueves 3, de 9 a 15 horas en el aula 3 del edificio 5 y de 16 a 21 horas en el aula 1 del edificio 10.
Asimismo, pretende contribuir a generar cambios en las actitudes de los universitarios y universitarias en pos de estructuras económicas y sociales justas y solidarias. Para ello, las jornadas se realizan también en colaboración con otras organizaciones que trabajan en materia de educación para el desarrollo (ED) el ámbito universitario como ATTAC-España, Justicia Económica Global, la Plataforma 2015 y Más y Ecologistas en Acción.

Por otra parte, estas jornadas han sido organizadas por Economistas sin Fronteras en colaboración con las dos universidades sevillanas: el Consejo de Estudiantes de la Universidad Pablo Olavide y la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla, además de tres entidades sociales: ATTAC, Ecologistas en Acción y Plataforma 2015 y más. También participan colectivos sevillanos de ámbito estatal como OMAL, REAS, FIARE, PACD y Grupo de Transiciones Socio-ecológicas, así como otros de ámbito local como Enjambre sin Reina.