Hoy 12 de marzo, a las 17 horas, en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se inaugurará la primera edición del Curso de Formación Especializada en Planes de Autoprotección, organizado por el Área de Formación Permanente de la UPO, en colaboración con la Asociación de Técnicos de Protección Civil de Andalucía (ATPCA) y coordinado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPO.
Institucional
El rector de la UPO presenta hoy al Claustro el Informe de Gestión
El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide celebrará mañana martes 12 de marzo, en el Paraninfo, a las 9.30 horas en primera convocatoria y a las 10 horas en segunda convocatoria, su tercera sesión en la que será presentado por el rector su Informe de Gestión.
La UPO pone en marcha un programa propio de ayudas a deportistas de competición
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, ha puesto en marcha este curso un programa propio de ayudas a los Deportistas Universitarios de Competición. El programa, que gestiona el Vicerrectorado de Estudiantes, Deporte y Medio Ambiente de la UPO, tiene como objetivo compatibilizar la actividad deportiva y los estudios académicos de los estudiantes matriculados para ayudarlos en la total integración en el sistema educativo de la Universidad.
Hoy lunes se inaugura en la Universidad Pablo de Olavide el curso práctico de derecho de familia y sucesiones
Hoy lunes 11 de marzo, a las 16:00 horas, en el salón de grados del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, en el campus de la Universidad Pablo de Olavide, se inaugurará el curso práctico de derecho de familia y sucesiones, organizado por el Área de Formación Permanente de la UPO, en colaboración con el Máster Superior en Abogacía de dicha universidad y la Asociación de Jóvenes Abogados de Sevilla. Dicho acto estará presidido por el rector Vicente Guzmán, quien estará acompañado de Francisco Oliva, profesor titular de Derecho Civil de la UPO.
La UPO celebra con diversas actividades el Día Internacional de las Mujeres
Desde la Oficina para la Igualdad e Integración Social del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social de la UPO se han organizado una serie de actividades para conmemorar el “Día Internacional de las Mujeres” con el objetivo de impulsar la perspectiva de género y la cultura de igualdad de oportunidades en la docencia, la investigación y la gestión académica, profundizando en el desarrollo de una política universitaria de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Dos nuevas conferencias de investigación histórica, hoy en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos
Las conferencias ‘Cerveza alemana y relojes de cuco en el Caribe revolucionario: ¿fue Alejo Carpentier surrealista o hiperrealista? “El siglo de las luces” globalizado’, a las 16 horas por Klaus Weber, y ‘Vinculando la Monarquía habsbúrgica con España y América: El caso de una compañía milanesa en Cádiz en la segunda mitad del siglo XVIII’, a las 18 horas por Klemens Kaps, conforman hoy la tercera sesión del VIII ciclo de conferencias ‘Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación histórica’.
El auge yihadista en África y la guerra en Malí, tema de una conferencia hoy en la UPO
Michel Kambiré, profesor de la Universidad Pablo de Olavide nacido en Burkina Faso, impartirá la ponencia ‘El mito del auge Yihadista en África. ¿Por qué y para qué la guerra en Malí?’.
Se aplaza el comienzo del curso de la UPO “Historia, patrimonio y gestión de las hermandades de Sevilla”
La cuarta edición del curso de “Historia, patrimonio y gestión de las hermandades de Sevilla” de la Universidad Pablo de Olavide, cuyo comienzo estaba previsto hoy jueves 7 de marzo, se aplaza hasta nuevo aviso.
‘El discurso implícito’, segunda sesión de análisis del discurso en Ciencias Sociales
Mañana viernes 8 de marzo, a las 10 horas en el aula 7 del edificio 11, tendrá lugar la segunda sesión de las Jornadas ‘El análisis de discurso en Ciencias Sociales’ con el seminario ‘Análisis del discurso implícito’, impartido por Jorge Ruiz, técnico de investigación del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (CSIC).
Convenio entre la Diputación, la UPO y la US para impulsar nuevas iniciativas que redundan en los municipios de Sevilla
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha suscrito un nuevo acuerdo marco de colaboración con el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y con el rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano. Se trata de un nuevo acuerdo que sienta las bases para definir un poco más adelante, a través de convenios específicos, las directrices, objetivos y actuaciones que regirán la nueva colaboración.