La esclavitud en el mundo hispánico será analizada en cinco conferencias, con posterior mesa redonda, que hasta el próximo viernes día 8 de marzo tendrán lugar en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA, C/ Alfonso XII, 16), de 10 a 14 horas en la Sala Calderón Quijano. Se trata del II Seminario ‘Transformaciones en la Esclavitud en el Mundo Hispánico, siglos XV-XIX’ organizado por el área de Historia de América de la UPO y la EEHA.
Institucional
Hoy en la UPO, dos nuevas conferencias de investigación histórica
La primera será impartida por Thomas Maissen, de la Universidad de Heidelberg, y la segunda por Manuel Lomas, de la Universidad de Valencia. Ambas conferencias se enmarcan en el proyecto de investigación ‘Conformación del Estado Moderno. ¿Alternativa Modernizadora o Motor del Sistema? (Siglos XVI – XVIII)’, dirigido por Manuel Herrero.
El pasado miércoles en la UPO se celebraron unas jornadas sobre «Justicia y política en Estados Unidos»
El pasado miércoles 27 de febrero, a las 17.30 horas en el salón de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebraron las jornadas “Justicia y política en los Estados Unidos”, organizadas por el Máster Superior en Abogacía y el Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas (LIPPO).
Encuentro entre el director gerente de EMVISESA y el rector de la Universidad Pablo de Olavide
El director gerente de la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (EMVISESA), Miguel Contreras Manrique, ha visitado esta mañana la Universidad Pablo de Olavide, donde ha mantenido un encuentro institucional con su rector, Vicente Guzmán Fluja.
Presentación en la UPO del análisis de la provincia de Sevilla del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (EGOPA)
Esta mañana se ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide los resultados correspondientes a la provincia de Sevilla del EGOPA INVIERNO 2013 (Estudio General de Opinión Pública de Andalucía), del Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (CADPEA). El trabajo de campo se efectuó sobre una muestra de 400 entrevistas en la provincia de Sevilla, realizado entre los días 21 y 28 de enero de 2013.
Hoy se presenta en la UPO el análisis de la provincia de Sevilla del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (EGOPA)
Hoy miércoles se presentarán en la Universidad Pablo de Olavide los resultados correspondientes a la provincia de Sevilla del EGOPA INVIERNO 2013 (Estudio General de Opinión Pública de Andalucía), del Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (CADPEA). El trabajo de campo se efectuó sobre una muestra de 400 entrevistas en la provincia de Sevilla, realizado entre los días 21 y 28 de enero de 2013.
Hoy martes en la UPO, conferencia sobre «Gobierno Abierto para una Ciudadanía Activa»
Hoy martes 26 de febrero de 2013, a las 16.30 horas en la sala del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la UPO, en la primera planta del edificio 44 de la Universidad Pablo de Olavide, los expertos David Rey Jordán y José Félix Ontañón Carmona impartirán la conferencia “Gobierno Abierto para una ciudadanía activa”.
Cerca de 200 universitarios abordarán la reforma de la Constitución en la V Simulación del Congreso
Reformar la Constitución española como vía para recuperar una cohesión social desgastada por la coyuntura económica por la que pasa el país. Este será el motivo por el que cerca de 200 estudiantes se reunirán del 4 al 8 de marzo en la Universidad Pablo de Olavide, en el marco de la V Simulación del Congreso de los Diputados (SICE 2013). Un encuentro en el participa una veintena de universidades y que se consolida como un referente en materia de participación política y ciudadana, ofreciendo la oportunidad a los estudiantes de comprobar de primera mano cómo se realiza la política y se adoptan las decisiones en la cámara de representación.
Mañana comienza ‘Un paso más hacia Europa’, taller para participar en el Servicio de Voluntariado Europeo
El primer módulo comienza mañana martes 26 de febrero y estará dedicado a cómo elaborar el Curriculum Vitae en formato europeo. Las próximas sesiones, siempre los martes a las 12 horas, estarán dedicadas al diseño de cartas de motivación, cómo preparar una entrevista de trabajo de ámbito internacional o el uso de la Red EURES. Todo ello enfocado a colaborar con entidades de voluntariado europeo.
La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO presenta sus grados a 250 estudiantes de Bachillerato
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, junto con el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Francisco Carrasco, los profesores José Ignacio García y Manuel Hidalgo del Área de Análisis Económico de la UPO y el profesor de secundaria José Fernández-Jurado, coordinador del proyecto por parte de los institutos, han recibido esta mañana a un total de 250 estudiantes de Bachillerato junto a sus profesores de seis centros educativos de Sevilla y provincia.