Misión y Visión de la Facultad
Política de Calidad de la Facultad de Ciencias Experimentales: Misión y Visión
La Universidad Pablo de Olavide, conforme al artículo 3 de sus estatutos y a su plan estratégico, tiene como misión actuar como un espacio educativo de formación superior que está al servicio de la sociedad, y se define como lugar de reflexión y pensamiento crítico comprometido con la contribución al progreso, con la enseñanza del respeto a los derechos fundamentales y libertades públicas, con el fomento de la solidaridad y los valores humanos y con la respuesta a las necesidades y problemas de la sociedad contemporánea.
La Misión de la Facultad de Ciencias Experimentales está imbricada en el plan estratégico del Centro y se ajusta a este planteamiento, contribuyendo a través de las titulaciones y del personal con ella vinculadas. De este modo se proporciona una formación integral a sus estudiantes y el compromiso con la sociedad a través de la creación y transmisión de conocimientos, en paralelo a una formación que genere profesionales con una intachable integridad profesional y personal. Estos valores profesionales deben estar imbricados con valores personales de carácter universal como el respeto, lograr la igualdad plena con independencia de condicionantes previos como orientación sexual, raza, religiosa, nacionalidad u origen, o situación social y económica. Estos valores de carácter universal se recogen e integran, junto a otros, en los objetivos para el desarrollo sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), explicitados en la agenda 2030 (A2030).
Imbricada igualmente en el plan estratégico, la Visión del Centro es convertirse en un referente de calidad e innovación en su oferta académica en Ciencias Experimentales. Se pretende consolidar como una Facultad moderna y multidisciplinar, con una oferta formativa científica amplia y variada, en permanente proceso de actualización para adaptarse a los cambios sociales, tecnológicos, y laborales. Para ello, favoreceremos las condiciones necesarias para desarrollar una docencia experimental de excelencia y un modelo formativo que mantenga e incremente su reconocimiento mediante las acreditaciones de calidad. En paralelo, el desarrollo de alianzas docentes con otras universidades para la oferta de grados dobles supondría una ampliación del horizonte formativo de la FCEX, y la captación de estudiantes adicionales para sus grados. Con este doble propósito, la FCEX promoverá la aplicación de las nuevas tecnologías y metodologías docentes conforme a las directrices europeas, y continuará manteniendo un sistema de aseguramiento interno de calidad que garantice la diferenciación de la oferta formativa del Centro.
Juan Carlos Rodríguez Aguilera
Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales