El grupo PAI HUM-1000 "Historia del la Globalización: violencia, negociación e interculturalidad" organiza la presentación y debate de sus dos últimas publicaciones, en torno a la creación de redes globales de distribución y consumo en la edad moderna

El próximo jueves 25 de febrero de 2021 a las 18:00 (CET, hora española) se presentarán y debatirán los últimos dos libros de miembros y colaboradores del grupo PAI HUM-1000 Historia del la Globalización: violencia, negociación e interculturalidad. La sesión tiene como hilo conductor la creación de redes globales de distribución y consumo en la edad moderna. Esta actividad se organiza en el marco del seminario permanente los mundos ibéricos y la globalización temprana.

Se presentarán y debatirán las siguientes obras:

José Luis Gasch-Tomás, The Atlantic World and the Manila Galleons: Circulation, Maket and Consumption of Asian Goods inthe Spanish Empire, 1565-1650 (Brill)

Presentado por: Ana Crespo Solana (Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC))

Irene Fattaciu, Empire, Political Economy, and the Diffusion of Chocolate in the Atlantic World(Routledge)

Presentado por: Rebecca Earle (University of Warwick)

La sesión estará presentada y moderada por Ilaria Berti (Università degli Studi di Firenze y miembro del grupo PAI HUM-1000).

Esta actividad se realiza online y en abierto mediante la plataforma zoom.

Más información en la web del grupo PAI HUM 1000 Historia de la Globalización: violencia, negociación e interculturalidad

Esperamos que la actividad resulte de vuestro interés.