La investigadora Elisa Barbero Valderrama participa en una prestigiosa Summer School internacional sobre ciudadanía y pluralismo religioso en El Cairo

Desde el pasado 1 de febrero de 2025, la investigadora Elisa Barbero Valderrama se encuentra en Egipto realizando una estancia Erasmus+ KA171 en la Universidad Ain Shams de El Cairo. Durante este periodo, también colabora como docente en la Universidad de El Cairo y en el Instituto Cervantes de la capital egipcia.

En el marco de esta estancia, desde el 15 de julio participa en una Summer School internacional organizada por el Instituto Dominico de Estudios Orientales (IDEO) y la Universidad de Insubria (Italia), bajo el título “Citizenship and Religious Pluralism: An Interdisciplinary Approach”. Esta iniciativa, desarrollada en El Cairo, reúne a 13 doctorandos y jóvenes investigadores provenientes de diversos países del Mediterráneo, y forma parte de la Cátedra Anawati, un proyecto financiado por la Unión Europea para combatir el extremismo religioso.

La Summer School aborda el estudio de la ciudadanía y el pluralismo religioso desde múltiples disciplinas, incluyendo la Historia, Lingüística, Ciencias Políticas, Sociología, Derecho, Historia de las Religiones y Relaciones Internacionales.

Durante el encuentro, Elisa Barbero ha presentado una investigación en curso vinculada a su tesis doctoral. Su trabajo examina la traducción jurídica como herramienta en la construcción de la alteridad, a partir del análisis traductológico del código de familia copto ortodoxo. En su estudio integra categorías clave como el género y la ciudadanía mediante el enfoque del Análisis Crítico del Discurso.

La participación en esta Summer School ha supuesto un hito en su trayectoria investigadora, al exponer su trabajo ante un público académico interdisciplinar y recibir valiosas aportaciones de cinco destacados expertos internacionales:

  • Constance Arminjon, directora de estudios en la École Pratique des Hautes Études (EPHE-PSL)..
  • Amine Elias, profesor adjunto en la Universidad Libanesa.
  • Alessandro Ferrari, profesor de Derecho Estatal y Derecho Religioso Comparado en la Universidad de Insubria y director de REDESM.
  • Emmanuel Pisani, director del IDEO y profesor asociado en el ICP.
  • Raja Sakrani, coordinadora científica en el Käte Hamburger Center for Advanced Study “Law as Culture” en Bonn.

La Facultad de Humanidades felicita a la investigadora Elisa Barbero Valderrama por su participación en esta destacada iniciativa académica, que no solo enriquece su formación doctoral, sino que refuerza el compromiso institucional con la investigación internacional y el diálogo intercultural.

Más información sobre la Summer School: Summer school – Dominican Institute for Oriental Studies