Los Cancioneros del Siglo de Oro
En el marco de colaboración que el profesor, compositor y guitarrista José María Gallardo del Rey viene manteniendo con la Facultad de Humanidades a través del Área de Literatura Española, el próximo día 31 de marzo de 2025 impartirá una clase magistral a los alumnos de 2.º curso del Grado de HUM y 3.º del doble Grado HUM y TeI sobre los Cancioneros del Siglo de Oro (E24, A205, 11:30h-12:30h).
Vuelve a ser un honor para nosotros recibir a un artista, de reconocido prestigio internacional, que de forma absolutamente generosa y desinteresada se brinda a ofrecer su arte y magisterio a nuestros alumnos de Humanidades.
La charla sobre los cancioneros renacentistas y barrocos irá ilustrada con el siguiente programa que el maestro Gallardo del Rey interpretará a la guitarra:
Renacimiento. Música para la Vihuela
Pavanas, Luis de Milán (1500-1561?). Alusión a su obra “El Cortesano”.
Diferencias sobre “Guárdame las Vacas”. Luis de Nárvaez (1500-1552?).
Fantasía X “que contrahaze el harpa de Ludovico”. Alonso Mudarra (1510-1580).
Alman Robert Johnson (1583-1633). A caballo entre ambos estilos.
Barroco. Música para la Guitarra Barroca
Danzas Españolas, Gaspar Sanz (1640-1710).
Tocata en la manera de Corelli, Santiago de Murcia (1673-1739).