Un epígono del clasicismo en la Baja Andalucía. Juan de Aranda Salazar

Autores/as

Palabras clave:

Andalucía, arquitectura, barroco

Resumen

El artículo trata de resaltar el papel del arquitecto Juan de Aranda Salazar (1605-1654) como uno de los más depurados partidarios del clasicismo en la arquitectura de la primera mitad de siglo XVII en España y heredero de la mejor tradición estereotómica del Renacimiento andaluz, que hace que su persona sea requerida en diversas e importantes obras desde Toledo a Cádiz. Aquí nos centramos en esta proyección suya en la Baja Andalucía, centrándonos sobre todo en su intervención en la iglesia prioral del Puerto de Santa María a través de una serie de dibujos inéditos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-10-02

Cómo citar

Galera Andreu, P. A. (2005) «Un epígono del clasicismo en la Baja Andalucía. Juan de Aranda Salazar», Atrio. Revista de Historia del Arte. Sevilla, España, (10-11), pp. 17–26. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/293 (Accedido: 1 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.