El Cuerpo como símbolo de emancipación política: dos casos relevantes en el arte contemporáneo colombiano María Evelia Marmolejo y Nadia Granados

Autores/as

Palabras clave:

arte contemporáneo colombiano, Cuerpo femenino, performance, empoderamiento político, reacción poética frente a la impunidad

Resumen

En este artículo se plantea un análisis en cuanto a la repercusión del cuerpo como territorio de acción política y al performance como medio de reacción frente a la injusticia e impunidad sobre algunos acontecimientos suscitados en Colombia ligados a la violación de los derechos humanos, tales como: desapariciones forzadas, masacres, desplazamientos, violencia sexual y explotación ecológica, en el marco temporal de 1980 hasta la fecha, a partir de las obras de María Evelia Marmolejo y Nadia Granados. A lo largo de este texto se establece una reflexión acerca de la manera en que estas artistas asumen su cuerpo como un elemento discursivo de alto impacto, capaz de cuestionar y confrontar aspectos relevantes de la realidad sociopolítica del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-03-10

Cómo citar

Bautista Santos, S. P. (2016) «El Cuerpo como símbolo de emancipación política: dos casos relevantes en el arte contemporáneo colombiano María Evelia Marmolejo y Nadia Granados», Atrio. Revista de Historia del Arte. Sevilla, España, (22), pp. 204–217. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/3080 (Accedido: 24 marzo 2025).

Número

Sección

Artículos