La segunda sesión del Biotech Annual Congress (BAC 2013), la séptima edición del congreso anual de la Federación Española de Biotecnólogos, se ha celebrado hoy en la Universidad Pablo de Olavide, con una diversidad de ponencias que englobaban áreas tan dispares como la biología sintética, la nanotecnología, el bioemprendimiento o la medicina personalizada.
Mes: julio 2013
«Vamos a hacer frente común contra la Ley Educativa del ministro Wert, que rompe el principio de igualdad»
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja y la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, María del Mar Moreno Ruiz, han presidido hoy el acto oficial de inauguración del curso de verano ‘Las pruebas PISA a examen: Educación lingüística y rankings internacionales’, que ha comenzado hoy en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. El rector también ha estado acompañado en la mesa por el delegado de Cultura y de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Carmona, Ramón Gavira y el profesor de la UPO Francisco Lorenzo Bergillos, que coordina el seminario.
Toma de posesión de funcionarios de carrera de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy jueves ha tenido lugar en los seminarios 1 y 2 del edificio 10 de la Universidad Pablo de Olavide, el acto de toma de posesión de 18 funcionarios de carrera de diferentes escalas de la Universidad Pablo de Olavide. La toma de posesión de los nuevos funcionarios ha estado presidida por el rector Vicente Guzmán.
Apto Cum Laude para la tesis “Predicción de estructuras de proteínas basada en vecinos más cercanos”
Hoy jueves ha tenido lugar en la sala de grados de la biblioteca, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Predicción de estructuras de proteínas basada en vecinos más cercanos”, de la que es autor Gualberto Asencio Cortés. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor doctor Jesús Salvador Aguilar Ruiz, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
La UPO participa en un proyecto europeo de regeneración neuronal tras el infarto cerebral
La División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José María Delgado, ha obtenido un proyecto europeo dentro del programa Era-Net Neuron, financiado con un millón cien mil euros, que se desarrollará a lo largo de los tres próximos años. En el proyecto participan también grupos de investigación de las universidades de Dresden y Munich en Alemania y de Milán en Italia.
El lunes finaliza el plazo de solicitud de plazas para el próximo curso en la residencia universitaria de la UPO Flora Tristán
El próximo lunes 15 de julio finaliza el plazo de solicitud para las 222 plazas de la Residencia Universitaria Flora Tristán para el curso 2013-2014. La solicitud de plaza y toda la información sobre las bases de admisión y documentación se encuentra en la web www.upo.es/floratristan. Las solicitudes pueden entregarse en persona o por correo ordinario en el Registro General de la Universidad Pablo de Olavide (edificio 3).
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España cierra mañana el curso sobre periodismo
Mañana viernes 12 de julio, a las 12 horas en la Casa Palacio de Los Briones, Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), impartirá la conferencia de clausura del curso “Periodismo, Nuevas Alternativas”, que lleva por título “El papel de los periodistas y de las asociaciones y colegios profesionales en el presente y futuro del periodismo”.
Hoy, Ceremonia Fin de Carrera de la licenciatura en Ciencias Ambientales de la UPO
Hoy jueves, 11 de julio, a las 19 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la Ceremonia Fin de Carrera de la promoción 2008/2013 de la licenciatura en Ciencias Ambientales, que estará presidida por el decano de la Facultad de Ciencias Experimentales, Antonio Gallardo Correa.
El 95 por ciento de los conflictos sometidos a mediación culmina en un acuerdo entre las partes
El 95 por ciento de los conflictos sometidos a mediación culmina en un acuerdo entre las partes, sin necesidad de recurrir a los tribunales de justicia, según datos aportados por Javier Alés, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y presidente de la Asociación Andaluza de Mediación Familiar (AMEFA) y Juan Diego Mata, también profesor de la UPO y mediador familiar. Y es que la mediación se está convirtiendo, cada vez más, en un recurso eficaz para la resolución extrajudicial de conflictos. Los profesores han realizado estas declaraciones durante el transcurso del ‘XI Taller práctico: La magia de la mediación’, que se está realizando en los cursos de verano de la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
Conocer cómo funcionan las enfermedades necesita de aproximaciones mucho más complejas que las actuales
La séptima edición del Biotech Annual Congress – BAC2013, el evento anual de la Federación Española de Biotecnólogos, ha sido inaugurada hoy en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. La conferencia de apertura ha estado a cargo del Dr. Bernat Soria, investigador del CABIMER.