Los vicerrectores de investigación de las universidades públicas andaluzas, junto al rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja y el equipo de gobierno de esta universidad, se concentrarán hoy jueves, a las 12.00 horas en la puerta del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, con el fin de realizar una reivindicación seria y comprometida con la Ciencia y el Desarrollo Tecnológico, ante el deterioro que viene sufriendo la financiación pública en I+D+i a lo largo de los últimos años.
Mes: octubre 2013
La conferencia ‘Sociología de las emociones’ abre hoy el curso 2013-2014 del Departamento de Sociología
Esta mañana en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, el Eduardo Bericat ha pronunciado la conferencia ‘Sociología de las emociones. El bienestar socioemocional de los miembros de la pareja’ con motivo del Acto de Inauguración del Curso 2013-2014 del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide.
El compositor Luis de Pablo imparte la Lección Primera de la Facultad de Humanidades de la UPO
La Lección Primera de la Facultad de Humanidades ha contado este curso con el profesor y compositor Luis de Pablo, Premio Nacional de Música de España, quien ha pronunciado en el Paraninfo la conferencia «Aprender a componer». Luis de Pablo es uno de los más importantes compositores españoles de música contemporánea y ha desempeñado un papel fundamental en su difusión.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Valoración de los monasterios urbanos mendicantes en La Puebla de los Ángeles. México”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 7, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Valoración de los monasterios urbanos mendicantes en La Puebla de los Ángeles. México”, de la que es autora María Pía Benítez de Unánue. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Hernández Palomo, de la Universidad de Sevilla y Ana María Aranda Bernal, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
El rector de la UPO y la consejera de Fomento y Vivienda acuerdan desarrollar proyectos de I+D+i
Mañana jueves 17 de octubre, a las 13 horas, en la sala de prensa del edificio del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, el rector de la UPO Vicente Guzmán Fluja, y la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, firmarán los proyectos de investigación en materia de movilidad urbana y eficiencia energética financiados por la Junta de Andalucía.
Hoy miércoles finaliza en la UPO el Taller de Narración Oral con una «contada» de relatos
Hoy miércoles 16 de octubre, a las 14 horas en el patio del Espacio Cultural Antigua Guardería de la Universidad Pablo de Olavide, Alicia Remesal, Sandra Cerezo y Jhon Ardilla ofrecerán una “contada” de relatos que pondrá el broche final al Taller de Narración Oral “El cuento como herramienta pedagógica y social”.
La UPO acoge el primer curso acelerado de Gestión de Proyectos del programa “Think Big Jóvenes”
La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy martes el “Primer Curso Acelerado de Gestión de Proyectos” del programa “Think Big Jóvenes”, organizado por la Fundación Telefónica y coordinado por el Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación a través de la Dirección General de Estrategia e Innovación de la UPO.
Desarrollan el primer simulador virtual de intubación para neonatos
Alfonso Rodríguez Herrera, profesor de Biología Molecular de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y pediatra del Instituto Hispalense de Pediatría (IHP), y Antonio Losada, pediatra, y antiguo director de la unidad de gestión de neonatología del Hospital Virgen del Rocío, han desarrollado conjuntamente con la Fundación Alcalá Innova el primer simulador virtual de intubación para neonatos de entre uno y tres kilos.
«Nuestro objetivo es orientar al estudiante para una futura dedicación profesional en temas de internacionalización»
ENTREVISTA: Muchos gurús económicos apuestan por la internacionalización de las empresas como una salida fiable a la crisis económica actual, pero para llevar a cabo con éxito la aventura de la comercialización exterior hay que estar preparado. Es aquí donde juega un papel esencial la Cátedra Extenda de Internacionalización de la UPO, cuyo director, el profesor Juan Manuel Berbel Pineda, nos cuenta en esta entrevista la importancia de formar a los estudiantes universitarios en la conquista de los mercados internacionales.
La Fundación Tres Culturas selecciona los jóvenes españoles de la expedición Connecting Cultures
La Fundación Tres Culturas colabora, un año más, en la expedición Connecting Cultures, una emocionante aventura por el desierto del Sultanato de Omán para la convivencia, el diálogo y el entendimiento de jóvenes árabes y europeos. Esta experiencia tiene como objetivo la promoción, el debate en torno al diálogo de culturas entre oriente y occidente, el conocimiento de otras realidades, la promoción de los Derechos Humanos y la puesta en valor de la diversidad.