En todas las épocas ha habido dirigentes públicos. Es una constante histórica y un hecho sociocultural recurrente. Las sociedades humanas requieren dirigentes, en diferentes niveles, que guíen e inspiren las acciones personales. Uno de los propósitos centrales del liderazgo político es contribuir a la cooperación social y a la acción colectiva.
Autor: Alejandro Arriaga
Últimos días de inscripción a la VI Carrera Popular de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide retoma su VI Carrera Popular, un evento deportivo y solidario que tendrá lugar el próximo sábado 2 de abril a las 11:00 horas en el campus de la UPO y que en esta edición será a beneficio de la Asociación de Enfermos de Patologías Mitocondriales (AEPMI).
Una investigación de la UPO propone reconocer la importancia de la sensibilidad intercultural en los planes formativos universitarios
El estudio demuestra que el simple contacto con personas de otras culturas puede no ser suficiente para promover el desarrollo de la sensibilidad intercultural en el estudiantado y que se hace necesario brindar oportunidades para un contacto intercultural significativo.
La Universidad Pablo de Olavide celebra del 28 de marzo al 1 de abril la III Semana de la Historia
La Universidad Pablo de Olavide celebra del 28 de marzo al 1 de abril de 2022 la III Semana de la Historia, un evento de divulgación que bajo el lema Tanto por descubrir tiene por objetivo poner en valor nuestra historia y patrimonio cultural, mostrando a la sociedad el trabajo de los investigadores e investigadoras en este campo.
Cápsulas de cineteatro
Una propuesta artística de la promoción 2020/2021 de La Escalera Teatro de la Universidad Pablo de Olavide que indaga en la mezcla entre los lenguajes de teatro y cine.
Presentado en la UPO el Manifiesto ‘Gafas Violetas’ para incorporar la perspectiva de género en la prevención de adicciones
La Fundación FAD Juventud celebra este miércoles en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide las Jornadas ‘Gafas Violetas: Integración de la perspectiva de género en la prevención de adicciones’; un programa que aborda el enfoque de género en la salud y la prevención de adicciones en la juventud. Las jornadas cuentan con la financiación de la Junta de Andalucía y la colaboración de la Delegación del rector para la Igualdad de Género y del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad.
Llega a Ucrania la ayuda humanitaria recogida por la Oficina de Voluntariado de la UPO y la asociación Corazonesconbata
Los materiales recogidos gracias a la campaña de la Universidad Pablo de Olavide y la asociación Corazonesconbata ha llegado a quienes lo necesitan en Ucrania. La carga fue enviada el pasado fin de semana en dos autobuses, en coordinación con el grupo de voluntarios ‘Ucranianos en Sevilla’. Estos autobuses volverán con personas refugiadas de manera organizada, en colaboración con entidades y administraciones que trabajan para su recepción y acogida.
Formulan una bebida basada en hidrolizados de proteína de garbanzo dirigida a la mejora del rendimiento de deportistas
La Universidad Pablo de Olavide y el Instituto de la Grasa colaboran en un proyecto de investigación que evalúa el potencial efecto beneficioso de un nuevo alimento funcional basado en péptidos bioactivos de este tipo de legumbre.
Predicen con datos de un satélite el ciclo reproductivo de la chirla onubense para favorecer una pesca sostenible
Un equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA-Centro Agua del Pino) predice mediante el empleo datos proporcionados por un satélite el ciclo reproductivo de la chirla onubense para favorecer una pesca sostenible. Los científicos establecen así un método que relaciona la temperatura del agua y[Leer más…]
Finalizan las jornadas formativas del programa UNIVERGEM con el concurso de ideas ‘Emprendiendo en igualdad’
La fase de formación de la III edición del programa UNIVERGEM ha finalizado hoy en la Universidad Pablo de Olavide con una mesa de clausura en la que han participado Rocío Reinoso, presidenta del Consejo Social de la UPO; Mónica Domínguez, delegada del rector para la Igualdad de Género; y Amapola Povedano, directora académica de Empleabilidad de la Universidad. UNIVERGEM es un programa financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) para mejorar la empleabilidad de estudiantes y tituladas universitarias mediante recursos de orientación y formación, siempre desde la perspectiva de género y en un contexto internacional.